El Ayuntamiento distingue al pueblo gitano de Jerez con el Premio Día de Andalucía 2025
La distinción será entregada en una Gala que se celebrará el 26 de febrero en los Museos de la Atalaya

Ayuntamiento de Jerez

El Ayuntamiento distinguirá con el Premio Día de Andalucía 2025 al pueblo gitano de Jerez al ser una parte integral de la identidad cultural y social, y por la rica herencia, tradiciones y contribuciones que, a lo largo de los años, han dejado una huella imborrable en la ciudad. Por ello, se considera fundamental poner en valor y celebrar su legado a través de un reconocimiento que honre su historia y su impacto en nuestra comunidad.
El Premio será entregado en una Gala que se celebrará el próximo 26 de febrero en los Museos de la Atalaya, a partir de las 18 horas.
Hay que recordar que se cumple este año el seiscientos aniversario de la llegada del pueblo gitano a España, un acontecimiento histórico que ha definido profundamente el patrimonio cultural y social de la ciudad, y que constituye un pilar fundamental de la candidatura de Jerez 2031, Capital Europea de la Cultura.
La celebración de este aniversario no solo busca honrar el legado del pueblo gitano, sino también reafirmar el compromiso de Jerez con la igualdad, la inclusión y la promoción de una sociedad más justa y equitativa. La entrega al pueblo gitano en Jerez no solo es un acto de justicia y reconocimiento, sino también una oportunidad para fortalecer los lazos comunitarios y celebrar la riqueza de nuestra diversidad cultural.
Igualmente, se pone de manifiesto que, dentro del proceso de candidatura a Capital Europea de la Cultura, esta efeméride representa una oportunidad única para reconocer la contribución de los gitanos al arte universal y reforzar los valores de convivencia e interculturalidad que han definido la historia de Jerez.
Motivos para la concesión del Premio de Andalucía al pueblo gitano
Los motivos por los que se distinguirá al Pueblo Gitano son su riqueza cultural, que ha aportado una diversidad cultural invaluable a Jerez. Especialmente el flamenco ha sido decisivo para la identidad cultural de la ciudad. A lo largo de los siglos, han surgido estirpes de familias de artistas que han llevado el nombre de Jerez más allá de sus fronteras, consolidándolo como un referente mundial del flamenco. No hay que olvidar su gastronomía, única e inigualable, que cimenta aún más si cabe la identidad cultural. Su arte y tradiciones han enriquecido a la sociedad y han sido un pilar en la construcción de la identidad jerezana.
La influencia gitana en la cultura local ha ayudado a definir la identidad de Jerez, convirtiéndola en un lugar vibrante y diverso. Las grandes celebraciones de la ciudad están imbuidas por la influencia gitana. La Navidad, la Feria o la Semana Santa son ejemplos claros de esta influencia.
La comunidad gitana ha estado involucrada en diversas iniciativas sociales y culturales en Jerez, promoviendo la inclusión y el respeto. Su participación activa en la vida comunitaria ha fomentado la cohesión social y el entendimiento entre diferentes culturas. El pueblo gitano llegó para enriquecer la cultura de la ciudad en todos sus aspectos.
Este reconocimiento es, por tanto, un símbolo de unidad y solidaridad. Es mandar un mensaje al mundo, comunicando que la diversidad es una fortaleza y que todos podemos aprender unos de otros. Se crea también una oportunidad para educar a la población sobre la cultura gitana, sus tradiciones y su historia, fomentando el respeto y la empatía.