Cae en Málaga una banda de ladrones de perfumes que logró un botín de 200.000 euros

Material intervenido / CPN

Málaga
Cuatro integrantes de un grupo criminal itinerante han sido detenidos in fraganti en Málaga forzando trasteros en el polígono indstrial de La Azucarera y la localidad malagueña de Mijas.
"La mercancía sustraída, en concreto cosméticos, perfumes y calzado, eran propiedad de empresas dedicadas a la comercialización de estos productos, y alcanzaba un valor de más de 200.000 euros" señala hoy la Comisaría.
La investigación, llevada a cabo por el Grupo I de Policía Judicial de la Comisaría de Distrito Oeste de Málaga, se inició a raíz de varias denuncias de robos en instalaciones de alquiler de trasteros en la capital malagueña. En estos espacios, varias empresas de distribución de cosmética, perfumes y calzado almacenaban importantes cantidades de productos para su posterior suministro.
Los arrestados "accedían unos días antes a las instalaciones de las empresas de trasteros, utilizando el código de algún cliente, obtenido mediante la observación directa. En alguna ocasión, conseguían alquilar vía telefónica un pequeño trastero aportando datos de otra persona que no infundiera sospecha o incluso llegaron a utilizar a terceros para alquilarlos o para que les facilitaran la entrada a los mismos a cambio de una contraprestación económica".
Una vez en el interior, se dedicaban a violentar los candados y cerraduras utilizando un dispositivo metálico con el que conseguían abrirlos sin dejar signos de forzamiento, para una vez revisada la paquetería y “marcada” la mercancía de interés, dejarlo perfectamente cerrado.
Posteriormente, accedían nuevamente de forma coordinada y se llevaban toda la mercancía que previamente habían considerado de interés.
Tras las primeras gestiones de investigación se consiguió identificar hasta ocho integrantes implicados en los hechos, todos ellos de Europa del Este y sin domicilios ni vínculos en España.
En el registro realizado en un piso turístico donde se encontraban alojados los detenidos se procedió a intervenir una bolsa con los dispositivos metálicos utilizados para la apertura de cierres, varios taladros y espadines para el forzamiento de candados y cerraduras.