Hora 14 JaénHora 14 Jaén
Cine y TV

La Muestra de Cine Español Inédito en Jaén proyectará 24 películas

La Diputación organiza este ciclo que tendrá lugar del 25 de febrero al 8 de marzo

La diputada de Cultura y Deportes, África Colomo, y el director de la Muestra, Enrique Iznaola. / Radio Jaén

La diputada de Cultura y Deportes, África Colomo, y el director de la Muestra, Enrique Iznaola.

Jaén

La Muestra de Cine Español Inédito en Jaén llega a 2025 creciendo respecto a citas anteriores. Además, cuenta con una buena salud ya que el año pasado contó con 4.400 espectadores, cifra que supera a las de la época prepandemia. Tendrá lugar del 25 de febrero al 8 de marzo y se compone de 24 películas, cuatro más que el año pasado.

La edición número 24 traerá a nuestra capital títulos de nuestro país que no se habían proyectado como son Pájaros, Es el enemigo, Verano en diciembre y Salve María, entre otros. También hay que incluir una selección de documentales como Mi hermano Alí, Javier y la montaña y La vida de Brianeitor.

El director, Enrique Iznaola, ha calificado como la programación como de "variada" a la vez que se ha referido al objetivo de formar "nuevos públicos". En este sentido, se han duplicado las sesiones infantiles que este año estarán protagonizadas por DragonKeeper y Padre no hay más que uno 4.

Consulta la programación de la Muestra de Cine Español Inédito en Jaén

Otro de los pilares son las charlas y coloquios que se llevan a cabo de manera paralela a los films y en las que participan actores y actrices. Este año se contará con la presencia de Salva Reina, Goya al mejor actor de reparto, Javier Veiga, Clara Lago y Javier Gutiérrez, entre otros.

Además, tres institutos de educación secundaria de la capital, el Fuente de la Peña, Santa Catalina y Auringis, acogerán sendas proyecciones. A todo ello hay que añadir Martos, donde se podrá ver La sombra del quebrantahuesos y Sorihuela del Guadalimar, localidad elegida para dar a conocer los cortometrajes de Rodando por Jaén.

Las jornadas también traen el Premio 'Miguel Picazo' que, como suele ser habitual, se entregará en Cazorla el 8 de marzo y que este año va para la actriz linarense Natalia de Miguel. También se entregarán otros galardones como el de la Academia de Cine Andaluz que recogerá Sofía Allepuz mientras que Laura Hojman recogerá el Asecan Josefina Molina.

Por último, la diputada de Cultura y Deportes, África Colomo, ha señalado que esta Muestra "consolida la labor que durante más de tres décadas ha venido realizando la Diputación apoyando y promoviendo el cine español". Ha concluido remarcando que es una "tarea incansable que se ha ido consolidando y creciendo con el paso de los años y que ha convertido precisamente al cine y a esta muestra en uno de los emblemas de esta institución".

César García

César García

Licenciado en Periodismo. Comenzó a trabajar en el mundo de la radio en el año 2006 en SER El Condado,...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00