La Amargura concreta los detalles de sus salidas extraordinarias por sus 300 años en San Juan de la Palma
El Señor del Silencio sale en vía crucis el 4 de abril y la Virgen lo hará en vía lucis el 30 de mayo con procesión de regreso el 31

La Amargura saldrá el 31 de mayo en su paso procesional, pero sin el palio / @Hdad_Amargura

Sevilla
En el Cabildo general Ordinario celebrado el martes 18 de febrero en San Juan de la Palma, la Junta de Gobierno de La Amargura dio a conocer a los hermanos los datos fundamentales de las salidas extraordinarias con motivo de la celebración del Tricentenario de la estancia de la Hermandad en la Iglesia de San Juan de la Palma
Cabe recordar que dichos actos extraordinarios fueron aprobados por los hermanos en el Cabildo General Extraordinario celebrado el 3 de marzo de 2024, y refrendados por la autoridad eclesiástica el 11 de marzo de 2024.
Vía crucis el 4 de abril
El Vía-Crucis de Nuestro Padre Jesús del Silencio del viernes 4 de abril dará comienzo aproximadamente a las 19:45 horas, tras la Eucarística que se llevará a cabo a las 18:30 horas.
La imagen del Señor recorrerá en andas el siguiente itinerario: Salida (puerta principal), Feria, San Juan de la Palma, Espíritu Santo, Dueñas, Doña María Coronel, Plaza del Cristo de Burgos, Ortiz de Zúñiga, Plaza del Buen Suceso, Mercedes de Velilla, Parroquia San Pedro (entrada por la puerta lateral y salida por la principal), Santa Ángela de la Cruz, Jerónimo Hernández, Plaza del Pozo Santo, Amparo, Madre María de la Purísima, San Juan de la Palma.
Las insignias que participarán en el cortejo serán la Cruz de Guía, el banderín de San Juan Bautista, además del estandarte corporativo.
El acompañamiento musical correrá a cargo del cuarteto de música de capilla de la Banda de Nuestra Señora del Carmen de Salteras, rezándose las diferentes estaciones por las comunidades religiosas y hermandades de nuestra feligresía.
Vía lucis el 30 de mayo
En el rezo del Vía Lucis por las calles de la feligresía, la tarde del viernes 30 de mayo, la imagen de María Santísima de la Amargura será trasladada en andas hasta San Pedro y luego al Convento de las Hermanas de la Cruz. El rezo del Vía Lucis dará comienzo a las 19:15 horas, tras la Eucaristía que se celebrará a las 18:30 horas.
El itinerario que recorrerá la Virgen hasta el Convento de las Hermanas de la Cruz será el siguiente: Salida (puerta principal), Feria, Regina, Jerónimo Hernández, Plaza del Pozo Santo, Amparo, Aposentadores, Feria, Castellar, Espíritu Santo, San Juan de la Palma, Gerona, Doña María Coronel, San Pedro (entrada por la puerta lateral y salida por la principal), donde finalizará el rezo del Vía Lucis. Los cirios se quedarán en la Parroquia, finalizando en ese punto el acompañamiento de los hermanos, y continuado la Virgen hasta el Convento por la calle Santa Ángela de la Cruz con el tramo final del cortejo. En este punto debemos reseñar que los hermanos, así como el público en general, no podrán acceder al interior del convento. La entrada de la Virgen se producirá a las 21:30 horas.
Abrirá en este caso el cortejo el Simpecado acompañado por dos faroles, seguido de la insignia de Santa Ángela, así como el estandarte corporativo. La nota musical para este traslado correrá a cargo de la Escolanía Salesiana María Auxiliadora.
Las ocho estaciones del Vía Lucis se rezarán por grupos de hermanos pertenecientes a distintas áreas de la Hermandad, a los que cualquier hermano puede sumarse, y que serán convocados en fechas previas a su preparación.
Seguidamente, en la mañana del sábado 31 de mayo, la Santísima Virgen será trasladada a las 8:30 horas hasta la Parroquia de San Pedro, recorriendo el tramo de la calle Santa Ángela de la Cruz que separa el convento del templo parroquial. Para este traslado, la Virgen irá acompañada de un breve cortejo, el cual estará compuesto por la insignia de Santa Ángela acompañada de dos ciriales, el estandarte corporativo, la presidencia y el cuerpo de acólitos.
Procesión de regreso el 31 de mayo
La Santísima Virgen de la Amargura regresará a San Juan de la Palma en Solemne Procesión en la tarde del 31 de mayo sobre su paso sin el palio, en una imagen similar a la ofrecida el 24 de noviembre de 1946.
La Procesión dará comienzo a las 21 horas, recorriendo la Virgen las siguientes calles: Plaza de San Pedro, Imagen, Plaza de la Encarnación (lado este), Alcázares, Santa Angela de la Cruz, Jerónimo Hernández, Regina, Plaza de la Encarnación, José Gestoso, Plaza de Zurbarán, Misericordia, Plaza del Pozo Santo, Amparo, Viejos, Viriato, Alberto Lista, Conde Torrejón, Feria, Plaza de Monte-Sión, Feria, San Juan de la Palma.
El acompañamiento musical correrá a cargo de la Sociedad Filarmónica Cultural “Nuestra Señora del Carmen” de Salteras.
Las insignias que participarán en el cortejo serán la Cruz de Guía, la insignia de Santa Ángela de la Cruz, y el estandarte corporativo.