Hora 14 HuelvaHora 14 Huelva
Sociedad

Intervenidas cinco toneladas de hachís y 12 personas detenidas pertenecientes a una red que operaba en Huelva con embarcaciones de recreo

Entre los detenidos se encuentran los responsables del alijo realizado a plena luz del día frente al Muelle de las Carabelas, en Huelva, portando fusiles de asalto

Huelva

Una operación conjunta de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria y Policía Nacional ha intervenido cerca de cinco toneladas de hachís a una red de narcotráfico por la costa de Huelva a través de embarcaciones de recreo. La operación se ha saldado con doce detenidos, cuatro de ellos huidos a Portugal, y la intervención de seis embarcaciones, cinco vehículos, dos chalecos antibalas, munición, una pistola y un arma de guerra.

Los últimos cuatro arrestos se produjeron la localidad portuguesa de Lagos, en Portugal. Trataron de huir de la guardiña, que llegó a efectuar varios disparos de advertencia al aire, tras los cuales, con el objeto de no ser interceptados, saltaron el muro y la valla de un colegio, en cuyo interior intentaron refugiarse. Uno de los narcotraficantes, pertenicientes a una red criminal con base en Punta Umbría, en Huelva, resultó herido de bala en un pié.

Según informan ambos cuerpos en un comunicado conjunto, la investigación de la denominada operación 'Pongo' se inició en mayo de 2024 tras tener conocimiento de la existencia de una organización criminal establecida en la provincia de Huelva y dedicada a introducir alijos de hachís por la costa. Tras las primeras pesquisas, los agentes detectaron en julio cómo desde una embarcación se descargaban varios fardos de lo que pudiera ser hachís y se pasaban a una furgoneta.

Operación Pongo en Huelva (Policía Nacional y Vigilancia Aduanera)

Operación Pongo en Huelva (Policía Nacional y Vigilancia Aduanera)

Operación Pongo en Huelva (Policía Nacional y Vigilancia Aduanera)

Operación Pongo en Huelva (Policía Nacional y Vigilancia Aduanera)

Más adelante, a principios de agosto se llevó a cabo la primera fase de la operación, con la intervención de dos embarcaciones deportivas que ocultaban, en un doble fondo, un total de 1.530 kilos de hachís que pretendían descargar en una zona próxima a la costa de Huelva capital.

Tras esta primera aprehensión, los investigadores de Vigilancia Aduanera y Policía Nacional realizaron pesquisas y comprobaciones sobre varias líneas de investigación que, en esta segunda fase, dieron como fruto una nueva intervención en noviembre de 2024, en la que se llevó a cabo un operativo que permitió interceptar una furgoneta que acababa de cargar un alijo en la costa. En el dispositivo se arrestó a los dos ocupantes de la furgoneta, en cuyo interior se intervinieron 3.360 kilos de resina de hachís ocultos en bolsas de arpillera y rafia, así como una pistola y un arma de guerra con munición.

Posteriormente, el pasado mes de enero se activó la tercera fase de la operación con un macrooperativo de varias semanas de duración que permitió detener a seis integrantes de la organización y realizar ocho registros --seis en domicilios y dos en trasteros-- en los que se intervinieron cuatro embarcaciones, cuatro vehículos --entre ellos una furgoneta que participó en la primera descarga de julio de 2024-, dos chalecos antibalas y 127 cartuchos del calibre 7,62 mm.

Operación Pongo en Huelva (Policía Nacional y Vigilancia Aduanera)

Operación Pongo en Huelva (Policía Nacional y Vigilancia Aduanera)

Operación Pongo en Huelva (Policía Nacional y Vigilancia Aduanera)

Operación Pongo en Huelva (Policía Nacional y Vigilancia Aduanera)

La investigación permitió averiguar que cuatro de los principales responsables de la investigación se encontraban en paradero desconocido, por lo que se dictaron órdenes europeas de detención y entrega. Durante esta cuarta fase de la investigación y gracias a la colaboración de la Policía de Securança Pública de Portugal, a principios de febrero de este año se pudo arrestar, en la localidad lusitana de Lagos, a los cuatro integrantes de la organización que se encontraban fugados, dándose por desarticulada completamente la estructura criminal.

Podcast Radio Huelva

Santiago González Sarrión

Santiago González Sarrión

Te cuenta todo lo que pasa en la provincia de Huelva a partir de las 14,15 en el 98.1 de la FM o radiohuelva.es....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00