Finalizan los trabajos de limpieza integral del histórico Coliseo Viñas de Motril
Esta mítica instalación será destinadas a espacio cultural

El equipo de gobierno municipal visitan el Coliseo Viñas de Motril (Granada)

Granada
La alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro, acompañada del teniente de alcalde de Urbanismo, Antonio Escámez, y del teniente de alcalde de Patrimonio y Calidad Urbana, Juan Fernando Hernández, ha visitado hoy el histórico Coliseo Viñas de Motril, tras la finalización de los trabajos de limpieza y desinfección integral realizados por una empresa local.
Los trabajos de limpieza, que comenzaron con la retirada de enseres y objetos voluminosos en una primera fase, han incluido la limpieza profunda de todas las dependencias del edificio. Esto ha comprendido la desinfección de las instalaciones afectadas por los excrementos de palomas, la eliminación del polvo acumulado y los residuos generados durante el tiempo en que el edificio estuvo cerrado, así como la limpieza de escaleras, despachos, escenarios, zonas comunes, ventanas y puertas. Además, los residuos generados se clasificaron para su traslado adecuado.
El proceso de limpieza ha durado aproximadamente tres semanas y ha contado con un equipo de alrededor de ocho trabajadores, quienes han tenido que lidiar con la complejidad de la desinfección debido al estado en el que se encontraba el edificio, especialmente por la anidación de palomas en la parte alta de la estructura.
La alcaldesa Luisa García Chamorro se mostró satisfecha por los avances y destacó la inversión de casi 18.000 euros realizada por el Ayuntamiento en la limpieza de este emblemático espacio, subrayando la importancia de contratar empresas locales para fomentar la creación de empleo. Además, asegura que ahora el siguiente paso será trabajar en su rehabilitación, con el objetivo de transformar el Coliseo Viñas en un importante centro cultural para los motrileños. En este sentido, el proceso incluye el uso de tecnología de drones para realizar mediciones topográficas y conocer el estado exacto del edificio.
Por su parte, Antonio Escámez, teniente de alcalde de Urbanismo, expresó su emoción por poder participar en la rehabilitación de este lugar histórico, que representa un importante recuerdo para muchos motrileños. "El Coliseo Viñas es parte de la memoria colectiva de nuestra ciudad, y estamos trabajando para devolverle su esplendor y convertirlo en un lugar de gran actividad cultural y social", señaló Escámez.
Finalmente, Juan Fernando Hernández, responsable del área de Patrimonio y Calidad Urbana, ha destacado que, tras estos trabajos, se han recuperado elementos históricos que serán expuestos en el futuro para recordar la importancia del Coliseo Viñas en la historia de Motril.