Carnaval de CádizCarnaval de Cádiz
Ocio y cultura

Crónica de la quinta sesión de Cuartos de Final del COAC 2025: 'Los cagones' y 'Los butaneros' serios candidatos al último día de febrero

Las chirigotas de Kike Remolino y Manolín Santander destacan en una noche de Cuartos de Final donde Marta Ortiz y Tamara Beardo presentan sus credenciales para las Semifinales

Chirigota 'Los cagones'. Foto: Ayuntamiento de Cádiz

Chirigota 'Los cagones'. Foto: Ayuntamiento de Cádiz

El COAC 2025 ya va encarando su recta final. La antepenúltima sesión de Cuartos de Final dejaba en la noche de hoy tres chirigotas que pueden optar a cantar el 28 de febrero. Al igual que también hacía coincidir tres comparsas formadas mayoritariamente por voces femeninas. El único coro, el de Julio Pardo Carrillo, Carlines y Antonio Rivas, quienes dejaron mejores sensaciones en Preliminares.

Mirando la modalidad de chirigotas, los pájaros de Manolín Santander cerraron la sesión. Con un teatro frío, estos cagones levantaron al público con un buen pase. Por otro lado, las Juanis del Selu no dejaron indiferente a nadie.

Mirando a la comparsa, destacó el mensaje reivindicativo, sincero y muy bien cantado de 'La Valla' de Marta Ortiz. Además, dieron un salto con respecto a Preliminares la comparsa de Tamara Beardo, 'La chulita'.

Coro: 'El lado oscuro'

La potencia vocal de este coro iba a poner el inicio de una sesión. Poniéndole ese tono del lado oscuro a la función, llegaban esos presos de aquello que no se quiere decir.

Para el primer tango utilizan su personaje para cantarle al machismo en primera persona. Lo cantan de forma que finalizan diciéndole a que las mujeres deben alejarse de gente como ellos. El segundo tango, para las víctimas de ETA y a la salida de la cárcel de algunos de los que cometieron estos actos.

Coro 'El lado oscuro'. Foto: Ayuntamiento de Cádiz.

Coro 'El lado oscuro'. Foto: Ayuntamiento de Cádiz.

Coro 'El lado oscuro'. Foto: Ayuntamiento de Cádiz.

Coro 'El lado oscuro'. Foto: Ayuntamiento de Cádiz.

La tanda de cuplés fue primero para el rey emérito y su relación con Bárbara Rey. Le dedican el segundo al posible tsunami que puede llegar a Cádiz. Remate dedicado a la rumana conocida en la ciudad. Un pase algo más flojo que el de la fase preliminar, pero van a pelear por estar arriba.

Comparsa: 'La majadería'

Estas majaretas chirigoteras querían ponerle ese punto de locura a la sesión. Presentación con toques muy carnavaleros. Un grupo que ya sonó de maravilla en Preliminares.

Primeras letras para competir. Dedican el primero a la turistificación en la ciudad gaditana, mirando y criticando a los políticos. Reivindican que si no hay gaditanos "esto ya no será Cádiz". Le cantan el segundo al amor libre. Una anciana defiende a su nieta, quien está con otra mujer, y su abuelo no está de acuerdo. Giran al final con que ella le lleva flores a la que fue "su amor verdadero".

Comparsa 'La majadería'. Foto: Ayuntamiento de Cádiz.

Comparsa 'La majadería'. Foto: Ayuntamiento de Cádiz.

Comparsa 'La majadería'. Foto: Ayuntamiento de Cádiz.

Comparsa 'La majadería'. Foto: Ayuntamiento de Cádiz.

Le dedican el primer cuplé a la chirigota negacionista, específicamente al que mascó letra. Precioso estribillo que ya gustó mucho en la primera frase. Para el segundo juegan con la función de hoy. Sesión de hoy en la que cantan tres comparsas. Reinciden en la palabra comparsa y pasan de los que dicen que compiten entre ellas.

Comparsa: La majadería Cuartos de final

24:01

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Chirigota: 'Los butaneros; chirigota de CAI/CDC'

Muy heavy se iba a poner la función. Llegaba la chirigota de Kike Remolino para imponerse en la modalidad de chirigotas. A pesar de que el público de cuartos suele ser más frío, pudo levantar algo respetable con un muy buen pase.

Mucha crítica en el primer pasodoble. Lo dedican a esos vientres de alquiler que utilizan los ricos. Terminan dejando claro que el vientre de una mujer es algo sagrado. Como dijo el propio Javi 'El Ojo' en la trasera a los micrófonos de Radio Cádiz, para tocar el tema de Palestina tenían que llevarlo a algo que pasase cerca. Por eso, recuerdan aquella explosión de Cádiz en 1947 en la segunda letra. Llevan este conflicto que pasa lejos a algo que pasó en la ciudad.

Chirigotas 'Los butaneros'. Foto: Ayuntamiento de Cádiz.

Chirigotas 'Los butaneros'. Foto: Ayuntamiento de Cádiz.

Chirigotas 'Los butaneros'. Foto: Ayuntamiento de Cádiz.

Chirigotas 'Los butaneros'. Foto: Ayuntamiento de Cádiz.

Juegan con uno de los cuplés de la fase de Preliminares pero con diferentes remates. Todo dedicado a un acto de carácter sexual. Lo rematan con que tienen que hacer antes la digestión. En el segundo, a la sala NU. Bromean con que no van a poder entrar más. La forma de hacer tres remates diferentes da mucho juego. Es una chirigota que aspira a todo.

Chirigota: Los butaneros Cuartos de final

26:37

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Comparsa: 'La valla'

La segunda comparsa de la noche iba a decir las cosas claras, concisas y sin tapujos. Solo la puesta en escena te trasladaba a la dura crítica que estas comparsistas querían transmitir.

Y con unas voces magníficas entonaron tanto la primera pieza como el primer pasodoble. La letra de su pasodoble inicial fue al Partido Popular, Junts y Vox. De crítica política, en contra del trato que se le da a los MENAS por parte de estos partidos. Para el segundo, hablan de esos hombres que se consideran aliados del feminismo, pero en la oscuridad tienen actitudes denigrantes. Lo giran con el caso Errejón. Remate donde dejan claro que quieren que "el miedo cambie de bando".

Comparsa 'La valla'. Foto: Ayuntamiento de Cádiz.

Comparsa 'La valla'. Foto: Ayuntamiento de Cádiz.

Comparsa 'La valla'. Foto: Ayuntamiento de Cádiz.

Comparsa 'La valla'. Foto: Ayuntamiento de Cádiz.

Comienzan los cuplés dedicándose al Papa. Lo utilizan para criticar a los curas y reivindican que estos dejen "tranquilos a los niños". Para el segundo hablan de la paridad del Jurado del COAC. Giran al final dedicándoselo a la Peña Nuestra Andalucía. También con doble sentido. Popurrí que finalizaba con una bonita cuarteta. Comparsa más que necesaria en el concurso.

Comparsa: La valla Cuartos de final

23:10

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Chirigota: 'Apartamentos turísticos Juani Wainjaus'

Uno de los platos fuertes era el regreso de Juani y Rayo en esta quinta sesión de Cuartos de Final. Como siempre, tirando de humor en los pasodobles. En el primero lo dedican al cambio climático. Juegan con Rayo, su perro, al cual tocan y está muy caliente. Mucha ironía en esta letra.

Para la segunda, lo hilan con un edificio como si fuera el Congreso de los Diputados y como se pelean entre ellos diariamente. Lo narran como una reunión de vecinos donde se encuentran varios políticos.

Chirigota 'Apartamentos turísticos Juani Wanijaus'. Foto: Ayuntamiento de Cádiz.

Chirigota 'Apartamentos turísticos Juani Wanijaus'. Foto: Ayuntamiento de Cádiz.

Chirigota 'Apartamentos turísticos Juani Wanijaus'. Foto: Ayuntamiento de Cádiz.

Chirigota 'Apartamentos turísticos Juani Wanijaus'. Foto: Ayuntamiento de Cádiz.

En el primer cuplé hablan de como su niño está viciado a las series policiales. Rematan con que se ha encerrado con su abuela en el cuarto de baño. Pide hasta rescate. No tuvo mucha respuesta del teatro. En el segundo, a George Clooney y a las cafeteras que vende. El público respondió en las cuartetas finales del popurrí.

Comparsa: 'La chulita'

Las leonas de Tamara Beardo querían rugir con fuerza. Desde la presentación, el teatro quedo impregnado con un grupo que suena espectacularmente bien.

Va al tipo el primero de sus pasodobles. Se reivindican frente al conocido como rey de la selva, el león, pero llevándolo a la monarquía. Dejan claro que se oponen a este sistema. Hablan de la mujer luchadora, guerra y valiente. Personifican Andalucía en ella. Muy buena letra que levantó al respetable.

Comparsa 'La chulita'. Foto: Ayuntamiento de Cádiz.

Comparsa 'La chulita'. Foto: Ayuntamiento de Cádiz.

Comparsa 'La chulita'. Foto: Ayuntamiento de Cádiz.

Comparsa 'La chulita'. Foto: Ayuntamiento de Cádiz.

Juegan con las GadiCards en el primero de los cuplés. Tema muy tocado en Preliminares. Bromean con que José María Barranco 'El Lacio' no sale debido a la cantidad de músicas que hace en Carnaval. Para el segundo, con diferentes lugares a donde mandan a estas leonas. Finalizan con que hay dos que las utiliza como buzones. Salto con respecto a Preliminares. Muy buena comparsa y la autoría de Beatriz Aragón le ha sentado genial a este grupo.

Chirigota: 'Los Cagones'

El Gran Teatro Falla comenzó a calentarse para bien al final de la función. En un día que tuvo un teatro algo desangelado, la Viña cerraba una noche que acabó por todo lo alto. Estas aves gaditanas hacían sonar su bombo justo antes de levantar el telón. Se preveía que el respetable comenzara a animarse.

Como siempre con este grupo, el pasodoble es uno de sus fuertes. En el primero, le dedican una letra a Bruno García, alcalde de Cádiz. Lo hilan con que juega al fútbol como portero y tiene que defender su área chica, que es Cádiz. Lo giran al final criticando a Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía. Volvían estas aves a su infancia, donde narran en el segundo que quieren volver al calor de la cama grande, donde estaban con sus padres.

Chirigota 'Los cagones'. Foto: Ayuntamiento de Cádiz.

Chirigota 'Los cagones'. Foto: Ayuntamiento de Cádiz.

Chirigota 'Los cagones'. Foto: Ayuntamiento de Cádiz.

Chirigota 'Los cagones'. Foto: Ayuntamiento de Cádiz.

Comienzan los cuplés con las fiestas denominadas BabyShower. Su novia es capillita y se pintó dos penitentes del Prendimiento en la barriga. El niño no salió porque estaba chispeando, finalizaron. El segundo a los pueblos de la provincia de Cádiz, los cuales ponen frases románticas en algunas calles. Remate de pelo. Popurrí con cuartetas cortas pero con buenos puntos. Van a pelear por todo, eso seguro.

Chirigota: Los cagones Cuartos de final

21:56

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Beni Arroyo

Beni Arroyo

Colaborador en SER Deportivos Cádiz y SERxCuatro. Corresponsal del Cádiz CF en diario AS. Vinculado...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00