Un congreso sobre el plástico resaltará la pujanza industrial de Alcalá la Real
El encuentro, que llega a su segunda edición, tendrá lugar los días 2 y 3 de abril en el Convento de la Trinidad

De izqda a dcha, el delegado del gobierno, Jesús Estrella, y el alcalde de Alcalá la Real, Marino Aguilera, durante la presentación del congreso. / Radio Jaén

Jaén
La Delegación del Gobierno de la Junta ha acogido este martes la presentación del II Congreso Internacional 'Economía circular y plástico' de Alcalá la Real. El encuentro se celebrará los días 2 y 3 de abril en el Convento de la Trinidad de la capital de la Sierra Sur.
Se han programado un total de 15 conferencias que se intercalarán con networkings con el fin de conseguir acuerdos empresariales tal y como se hizo en la primera edición que tuvo lugar en 2023.
El objetivo es poner en valor este negocio que cuenta con una importante representación en la provincia ya que nuestra tierra agrupa al 25% de las compañías andaluzas. Además cuenta con Andaltec y con el Clúster del Plástico.
Hoy por Hoy Matinal Jaén 8:20 (18/02/2025)
09:59
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El alcalde, Marino Aguilera, ha señalado que la cita es "una forma de posicionar a la ciudad, un punto de encuentro de formación de primer nivel para empresas en un momento en el que el sector está afrontando grandes cambios".
Además, ha remarcado que "somos un pueblo que defiende del plástico frente a las campañas que perjudican esa imagen" aludiendo a sus propiedades sanitarias, entre otros factores.
Aguilera ha puesto en valor la fortaleza de las empresas alcalaínas que facturan 400 millones de euros al año y dan trabajo, de manera directa, a unas 1.500 empresas repartidas en los cuatro polígonos industriales.
Por último, ha puesto en valor que su municipio destaca a nivel regional y provincial por ser una de las localidades con "mayor poder de captación de incentivos, fondos, subvenciones que ponen las administraciones a disposición del emprendimiento".

César García
Licenciado en Periodismo. Comenzó a trabajar en el mundo de la radio en el año 2006 en SER El Condado,...