Hora 14 JerezHora 14 Jerez
Sociedad

La Policía Nacional pone en marcha la formación en Ciberseguridad para los vecinos de Jerez

La iniciativa ha partido de la Asociación de Vecinos AAVV La Integración y cuanta con el apoyo del resto de la Federación de Vecinos SOLIDARIDAD

Policia Nacional / Radio Jerez CADENA SER

Policia Nacional

La Policía Nacional junto con la Federación de Asociaciones de Vecinos SOLIDARIDAD, por iniciativa de la Asociación de Vecinos AAVV “La Integración”, pone en marcha un proyecto de formación a los vecinos a través de sus respectivas asociaciones en cuanto a la formación y el conocimiento sobre los riesgos que existen en Internet y el uso de redes sociales.

La primera de las actuaciones acordadas se llevará cabo mañana día 18 de febrero a las 17;30 horas en el auditorio del Centro Cívico Blas Infante de Jerez de la Frontera (Cádiz), con unas instalaciones con aforo para más de trescientas (300) personas y a la que se espera que acudan vecinos y vecinas de las AAVV pertenecientes a la Federación de toda la ciudad.

La formación a la ciudadanía en los riesgos de Internet es primordial como objetivo para la Policía Nacional

La formación a la ciudadanía con consejos y pautas de uso útiles, cercanas y al máximo actualizadas, es un objetivo prioritario de la Policía Nacional como operador público de seguridad y en el ámbito de la prevención efectiva de hechos delictivos, una persona que conozca y aplique los consejos básicos de seguridad en Internet es mucho más difícil que caiga en ser víctima de un delito en la Red

Se ha demostrado que la formación y el conocimiento son herramientas primordiales para la prevención efectiva de ser víctima de un delito, más aún en un entorno tan cambiante y volátil como es el mundo digital, en el que los delincuentes tratan constantemente de innovar con nuevos métodos de engaño y estafa, y utilizarlos acto seguido contra los ciudadanos a través de Internet.

Se abordarán los siguientes temas:

1. - Consejos generales de seguridad en Internet y salvaguarda de información personal, la importancia de nuestra identidad digital.

2. - Los riesgos de la exposición excesiva en redes sociales, riesgos de suplantación de identidad.

3. - La adicción a Internet, signos para detectarla, pautas de prevención y vías de solución.

4. - Prevención del Ciberacoso a jóvenes y adultos.

5. - Sextorsión(chantajes a adultos con material sexual audiovisual) y las estafas amorosas en la red.

6. - Los pedófilos en Internet, cómo actúan y cómo proteger a nuestros menores.

7. - Repaso a las ciberestafas con objetivo contra el patrimonio más actuales: falsas comunicaciones de bancos, administraciones, falsas multas de tráfico, etc.

8. - Secuestro de cuentas de WhatsApp: cómo prevenirlo y cómo actuar.

La iniciativa ha sido diseñada por la Unidad de Participación Ciudadana de la Brigada de Seguridad Ciudadana de la Comisaría de la Policía Nacional en Jerez de Frontera (Cádiz).

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00