SER Deportivos JerezSER Deportivos Jerez
Motociclismo
Circuito de Jerez

El 40 aniversario del Circuito de Jerez-Ángel Nieto, se va a celebrar, "a lo grande"

La programación rendirá un homenaje a todos los aficionados y concluirá con una gran gala en noviembre

La alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo en el Circuito de Jerez / MANU LOPEZ IGLESIAS

La alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo en el Circuito de Jerez

Jerez de la Frontera

La alcaldesa de Jerez, María José García Pelayo, ha presentado la programación de los actos del 40 aniversario del Circuito de Jerez-Ángel Nieto que se desarrollarán desde el mes de marzo hasta el mes de noviembre con una programación que unirá el arte, la cultura, y brindará homenajes a la afición y a “todos los que han quemado rueda”. La celebración concluirá con una gala final donde se reconocerá a las personas e instituciones y personas que desempeñado un papel vital en la historia del Circuito.

La alcaldesa ha estado acompañada en el acto por el vicepresidente primero de Diputación, Juan José Ortiz, miembros del Gobierno municipal y de la Corporación, el director gerente del Circuito de Jerez-Ángel Nieto, empleados del circuito y miembros del Consejo Local del Motor. María José García-Pelayo ha tenido una especial deferencia con el comisariado del 40 aniversario, que ha elaborado la programación de actos.

La alcaldesa ha defendido la necesidad de poner en valor los 40 años del Circuito de Jerez. “Digan lo que digan, hablen de lo que hablen el Circuito de Jerez es el mejor circuito del mundo. Ahora que se habla de los bienes de interés cultural yo creo que si hay un bien de interés deportivo ese es el Circuito de Jerez”, ha señalado.

En su intervención, la alcaldesa ha dejado claro que “no nos debemos quedar en lo que ahora es el circuito de Jerez sino en lo que puede ser nuestro circuito de cara al futuro”. El circuito “ha ido cambiando su fisonomía a lo largo de estos años; se han realizado distintas obras para mejorarlo y adaptarlo a los requerimientos de la FIM, unas obras importantes para garantizar la seguridad de los que corren, pero también de los que viene a disfrutar de las motos”, ha afirmado.

En este sentido la alcaldesa ha recordado que tras el arreglo de las curvas 1, 2, 5, 7 y 10, que han cambiado su fisonomía del circuito, incluyendo la instalación de nuevas tribunas no permanentes para eventos como el MotoGP, ahora mismo se están realizando obras en la curva 6 y 13 por más de un millón de euros. Sin olvidar “que se están haciendo obras en la Torre de Autoridades que llevan mucho tiempo esperando y que por fin se han abordado”, ha expuesto.

La alcaldesa de jerez junto al gerente del Circuito de Jerez y miembros de la Corporación Municipal

La alcaldesa de jerez junto al gerente del Circuito de Jerez y miembros de la Corporación Municipal / MANU LOPEZ IGLESIAS

La alcaldesa de jerez junto al gerente del Circuito de Jerez y miembros de la Corporación Municipal

La alcaldesa de jerez junto al gerente del Circuito de Jerez y miembros de la Corporación Municipal / MANU LOPEZ IGLESIAS

La alcaldesa ha recordado que el circuito de velocidad tiene un actividad permanente de 270 días a lo largo del año”. Una actividad que se traduce en un retorno económico de más de 25 millones durante el GP y que por lo tanto, “el circuito y el GP de Motociclismo se ha convertido en un evento que contribuyen de una manera clara a la generación de empleo y a la promoción no sólo a nivel nacional sino también internacional”.

García-Pelauo ha recordado la historia del Circuito de Jerez y su compromiso con España y los aficionados a las dos ruedas. “Jerez es el circuito de toda España, es el circuito en el que se celebra el único Gran Premio de España”. Desde “el año 1987 somos decanos de la celebración del GP de España. Son 40 años desde 1985 celebrando el GP de Motociclismo, en total 39 GP de Motociclismo”. En total se han disputado 39 hasta la fecha, 37 de ellas con la denominación de Gran Premio de España, ya que en 1988 se llamó Gran Premio de Portugal y en 2020, el segundo Gran Premio consecutivo que se organizó con motivo de la pandemia se llamó Gran Premio de Andalucía.

María José García Pelayo ha defendido este 40 aniversario en toda su intervención. “Entendemos que el circuito merece una celebración por sus 40 años no sólo desde el punto de vista deportivo, porque nos ha consolidado como una gran ciudad deporte, como la catedral de las dos ruedas del motociclismo que es, sino también por lo que ha aportado a nuestra ciudad, a la provincia de Cádiz, a Andalucía y, por supuesto, a España”, ha recalcado.

No obstante esta celebración “no busca el homenaje a nosotros mismos, nos buscamos el homenaje a lo público, al Ayuntamiento como institución o administración de la que depende Cirjesa. Con este 40 aniversario queremos homenajear a todos lo que han quemado ruedas en este asfalto y, sobre todo, a los que han ocupado las gradas de Pelouse a las tribunas vips; a todos ellos hay que agradecerles que con su pasión y entrega con su amor a las dos ruedas han conseguido que el Circuito de Jerez sea el mejor del mundo”, ha incidido.

En otro momento la alcaldesa ha recordado el trabajo del comisariado que de manera altruista preside Jesús Benítez y que cuenta con la presencia de Raúl Zarzuela, Consuelo García y Álvaro Ribero. “El 40 aniversario merece una celebración especial, una celebración que ha sido cuidada al detalle porque surge de todos aquellos que trabajan en el día a día en el circuito y que conocen cómo palpita, como siente el circuito”, ha asegurado.

Otros eventos del Consejo Local del Motor se unirán a la celebración del 40 aniversario y también la familia de Ángel Nieto. "Es importante que la familia tenga un espacio muy especial porque el circuito lleva su nombre. Será un año bonito no sólo para los aficionados al motor sino también un año entrañable para todo Jerez”, ha concluido.

Programación de actos del 40 aniversario

Exposición fotográfica en la Pescadería Vieja del 21 al 27 de abril que hará un recorrido fotográfico por los momentos históricos clave año por año. Se inaugurará la semana de la celebración del Campeonato del Mundo de Motociclismo, MotoGP 2025.

Collage de fotografías de ambiente motero, con todas las fotografías se realizará un collage con la figura de la Plataforma VIP (OVNI), imagen icónica que representa al Circuito de Jerez.

Esta composición, en gran formato será expuesta en un lugar visible para los aficionados durante la celebración de MotoGP y posteriormente en un lugar prioritario en el acceso del nuevo Museo. Será del 1 de abril a 1 de junio 2025

Concurso de pintura mural en el Circuito del 1-31 marzo en los muros de hormigón que rodean la pista se va a pintar un graffitti de gran tamaño. Tendrá como temática el motor y el Circuito de Jerez. Tendrá visión en todas las retransmisiones al estar prácticamente en la pista.

Conferencia y mesa redonda sobre la historia del circuito de Jerez con participantes provenientes de la sociedad jerezana, periodismo y motor, que han sido protagonistas de estos 40 años de historia. Tendrá lugar en la Plataforma OVNI del Circuito de Jerez durante el mes de marzo.

Vuelta de honor durante la celebración de MotoGP 2005.

Concentración de Automóviles de los 80 que se llevará a cabo en el Parque González Hontoria el 20 septiembre. Habrá una fan zone, foodtruks y escenario de música y animación.

Gran Encuentro Motero en el Parque González Hontoria. Las caravanas de motos saldrán desde distintos puntos de la provincia. En estas poblaciones se organizará la salida en un punto céntrico, con arco de salida; será el 27 septiembre 2025.

Inauguración Exposición Itinerante de 40 años de historia en los Claustros de Santo Domingo durante el mes de noviembre

Presentación libro 40 Aniversario. El libro 40 Aniversario del Circuito de Jerez pretende ser uno de los sólidos pilares para esta histórica conmemoración del primer trazado permanente construido en España. Bajo la dirección de Jesús Benítez, Álvaro Rivero y Raúl Zarzuela, esta excepcional publicación pretende ser un legado inolvidable, de culto, basado en la épica, orígenes, acontecimientos memorables, récords, protagonistas, los datos, estadísticas e imágenes de impacto que dejen memoria escrita y gráfica. La presentación será el 12 noviembre.

Una Gala Final será el acto que cierre las celebraciones en el mes de noviembre. Un acto institucional donde asistirán representantes de las distintas administraciones (Ayuntamiento, Diputación, Junta, CSD y Estado), representantes de las distintas federaciones de motociclismo y automovilismo (FAM, FAA, RFEM, RFEDA, FIM y FIA), representantes del mundo del motor (pilotos, escuderías, periodistas), representantes de la sociedad jerezana y personas que han formado parte importante de los 40 años de historia del Circuito. Se realizará una entrega de Premios y reconocimientos a las personas o instituciones que han desempeñado un papel vital en estos 40 años

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00