Educación sobre ruedas: pedaleando hacia el futuro
Firma de Opinión de Sara Carrillo, docente en Pedagogía Terapéutica y voluntaria social en Las Palmeras.

Educación sobre ruedas. Sara Carrillo
01:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Córdoba
Si queremos una ciudad más sostenible, debemos empezar por educar a las futuras generaciones en la importancia de la movilidad responsable. Córdoba se posiciona como la sexta ciudad de España con mejores políticas en este ámbito, destacando en kilómetros de carril bici. No obstante, aún tenemos retos pendientes como la electrificación del transporte público.
La infancia es clave en este cambio: enseñar a los más pequeños a valorar la bicicleta no solo como una herramienta de ocio, sino como un medio de transporte eficiente y ecológico. Esto marcará la diferencia en el futuro.
El uso de la bicicleta reduce la contaminación, mejora la salud y descongestiona el tráfico. Además, impulsa el turismo y el comercio local. Para fomentar su uso, es clave ampliar infraestructuras ciclistas, integrar su enseñanza en colegios, ofrecer incentivos y campañas de concienciación. Ciudades como Córdoba avanzan en esta dirección, pero es fundamental seguir educando y promoviendo una movilidad sostenible desde la infancia.
La pregunta es clara: ¿queremos que nuestros niños hereden una ciudad más limpia, habitable y segura? La respuesta está en nuestras manos.