Camiones y autobuses están implicados en el 15% de los accidentes registrados en Málaga
Campaña extraordinaria de control sobre estos vehículos

De forma complementaria se realizarán ITV móviles para comprobar las condiciones técnicas de los vehículos pesados que están circulando / DGT

Málaga
La Dirección General de Tráfico realizará esta semana en la provincia de Málaga una campaña de control y vigilancia de camiones y autobuses con el apoyo y colaboración de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y las Policías Locales de los Ayuntamientos colaboradores.
El parque de este tipo de vehículos de Málaga, a final del año 2024, era de 187.414, un 13,91% del total de vehículos, que actualmente asciende a 1.347.319 en la provincia.
En el periodo comprendido entre el 1 de enero al 31 diciembre de 2024 en la provincia de Málaga se han producido 992 accidentes con víctimas. Los vehículos de tipo camiones y autobuses aparecen involucrados en 153 de estos accidentes, lo que representa el 15,42% de la accidentalidad total.
En la campaña del año 2023 realizada entre el 13 y 19 de febrero, orientada al control y vigilancia de este tipo de vehículos, se controló un total de 1.437 vehículos.
En carreteras interurbanas, se controló un total de 284 vehículos de los que 54 fueron denunciados, lo que constituye un 19,01%. Cabe destacar que la media fue de 1,7 denuncias por vehículo, siendo la más representativa la relativa a tiempos de descanso, según señala la DGT.