Luis Rivero, autor del coro 'Cádiz: el show', sobre la duración del COAC 2025: "Para los grupos se hace insoportable un concurso tan largo"
El autor del coro 'Cádiz: el show' deja clara su postura sobre el actual concurso en SERxCuatro

Los Cuartos de Final del COAC 2025 han llegado tras una muy larga fase de Preliminares. En estos primeros días, la modalidad de coros comienza a demostrar su buen nivel. Por ejemplo, la noche de ayer estuvo marcada por el coro de Luis Rivero y Laura Rivero, quienes han puesto este show circense gaditanizado en escena.
Dicho coro, es uno de esos de la modalidad que apuesta por algo diferente. Saliéndose un poco de esa línea de lo clásico, es una de las agrupaciones que siempre deja una actuación dinámica y ejecutada a la perfección en el teatro. Para hablar de todo ello, Luis Rivero se ha pasado por el reaccionando de SERxCuatro para trasladar sus sensaciones actuales del coro y, sobre todo, del actual concurso.
Reaccionando al COAC 2X18: Hablamos con Alex el peluca autor de Los Calaítas y con Luis Rivero del coro "Cádiz, el Show"
01:04:46
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Aprovechar la caja escénica
"Nosotros a veces vamos un poquito más allá. Sobre lo que uno hace tiene que ir buscando factores sorpresa. El público ya te va esperando y hay que encontrar sorprender. Nuestra idea es que se aproveche esa caja escénica que tenemos sobre el escenario. Verdaderamente, creo que el público lo agradece. La idea es no moverse por moverse, sino que sea algo coordinado y que tenga naturalidad sobre la escena. Tiene que ser que el grupo lo haga con cierta sencillez y que el público tenga ese dinamismo para ir captando la atención de este continuamente".
El tipo
"El del año pasado nos quedó algo más serio. Nos pasó hace dos años con 'La Voz'. No era tanto movimiento en escena, pero estaba planteado de otra manera. Creo que la temática circense encajaba bien con Cádiz. Queríamos aprovechar todo eso para mandar los mensajes que queremos. Sacar un tipo de circo no es que sea novedoso, pero conseguimos dar una imagen diferente".
Laura Rivero, sin ella no sería posible
"El coro sería otro si no estuviera Laura. Somos dos autores, Juanma y yo, pero el coro como mínimo, debería ser el coro de Laura y Luis Rivero. Abandero mucho de los cambios que se introducen en el coro, pero sin Laura no sería posible. El trabajo del coro es, sobre todo, aprovechar el tiempo. Me gusta ser autoexigente y con el coro intento aprovecharlo al máximo. No ensayamos tantas horas, pero lo que se ensaya es a alta intensidad".
La mejora de la modalidad
"Este año sigue la mejoría en la modalidad. Hay quien comenta que hay un escalón excesivo con los que compiten por premios, pero creo que ese escalón no existe como tal. Existe ese escalón, pero no es así. Hay mucha variedad dentro de la línea de los coros. Además, se está aportando calidad en la autoría e interpretativa. El coro actualmente es la modalidad que, a nivel de interpretación, va por delante del resto. En muchas cosas, históricamente, han ido por delante. Como por ejemplo, no distinguir entre clase social. Incluir la participación femenina desde hace mucho tiempo. Ninguna modalidad tiene tanta participación como en el coro. También a nivel instrumental".
- Revive en Radio Cádiz la actuación del coro en Cuartos de Final
Coro: Cádiz, el Show Cuartos de final
27:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Un concurso tan largo
"Fácil no tiene que ser. Han pasado muchos partidos políticos diferentes y no se ha tocado. Supongo que esos partidos no coincidirán mucho en estas ideas. No es fácil modificarlo. El político o la política debería tener la valentía de imponer su modelo, creer en ello y avanzar sobre eso. Si bien las agrupaciones vamos avanzando con el tiempo, el formato de concurso no avanza con este. El concurso está exigiendo por sí solo un cambio de modelo. El concurso debe tener un formato único, claro y concreto, independientemente de la fecha. Si tiene que durar 15 días, pues que dure 15. Si se presentan muchísimas, es donde hay que sentarse. Filtrar eso. Yo no creo que eso vaya en contra de la libertad. Esto sería darle seriedad y prestigio al concurso. Este año se ha aprobado una preselección eterna. Para los grupos que intentamos pelear hasta el final se hace insoportable. Difumina la calidad del concurso".

Beni Arroyo
Colaborador en SER Deportivos Cádiz y SERxCuatro. Corresponsal del Cádiz CF en diario AS. Vinculado...