Los Administradores de Fincas Colegiados andaluces celebran la modificación de la ley de propiedad horizontal que obliga a los nuevos pisos turísticos a contar con el consentimiento de la comunidad de propietarios
La modificación entrará en vigor en abril de 2025 y no tendrá carácter retroactivo

Jesús Manuel González Gil en Hoy por Hoy Sevilla
09:43
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Sevilla
El Consejo Andaluz de Colegios de Administradores de Fincas (CAFINCAS) ha mostrado su satisfacción tras la aprobación de la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero en medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia que introduce una importante modificación de la ley de Propiedad Horizontal por la que, a partir de su entrada en vigor en abril de 2025, los propietarios que deseen explotar sus inmuebles como pisos turísticos, deberán contar con el consentimiento de la Comunidad de Propietarios. Así lo ha explicado en Hoy por Hoy Sevilla, Jesús Manuel González Gil, vicepresidente del Colegio de Administradores de fincas.
La modificación de la LPH se produce tras dos sentencias del Pleno de la Sala Primera del Tribunal Supremo en octubre del año pasado en las que declaraba que las comunidades de propietarios podían prohibir la actividad de alquileres turísticos mediante acuerdos adoptados en junta por mayoría de tres quintos, interpretando y aplicando por primera vez el artículo 17. 12 de la Ley de propiedad Horizontal introducido por el Real Decreto-ley 7/2019 de 1 de marzo. Con esta nueva modificación del Gobierno, ningún propietario de una vivienda podrá utilizarla como piso turístico sin la aprobación expresa de la Comunidad de Propietarios y requerirá el voto favorable de las tres quintas partes del total de los propietarios que, a su vez, representen las tres quintas partes de las cuotas de participación.
La norma recoge también que el presidente de la Comunidad de Propietarios a iniciativa propia o de cualquiera de los propietarios u ocupantes, puede requerir a quien realice la actividad del alquiler del piso turístico, sin que haya sido aprobada expresamente, la inmediata cesación de las mismas, bajo apercibimiento de iniciar las acciones judiciales pertinentes.
Es importante reseñar que la mencionada modificación de la Ley de Propiedad Horizontal entrará en vigor a partir del día 3 de abril de 2025, es decir a los tres meses de su publicación, sin carácter retroactivo.
Jesús Manuel González Gil, ha explicado también en Hoy por Hoy Sevilla los cambios en la normativa para incrementar la seguridad de los ascensores. Estos cambios son:
1.- Nuevas obligaciones de las empresas conservadoras
2.- Modificaciones en la puesta en servicio de los ascensores .
3.- Novedades en la reforma de ascensores existentes
4.- Cambios en la obligaciones del dueño del ascensor.
5.- Nuevas inspecciones obligatorias por Organismos de Control Autorizado.
6.- Cambios en las medidas mínimas de seguridad para los ascensores existentes
Estos cambios se traducen en cambios en las obligaciones para el cliente, en las inspecciones por parte de organismos de control, en las obligaciones de las empresas conservadoras y en las medidas de seguridad.