Ha muerto Rubén Valdez
Almería nunca olvidara su etapa de entrenador del Poli

Rubén Valdez en el banquillo del Franco Navarro dirigiendo al Poli Almería. / Cadena SER

Almería
Sucedió en la Almería de 1988 cuando el club iba de mano en mano entre Miguel Orta y Pepe Meca. Aquel Poli Almería de Segunda B con dos grupos en toda España apostaba por un entrenador emergente para luchar por el ascenso a Segunda División. Ya era famoso cuando aterrizó en Almería de su etapa de futbolista en el Valencia en aquella etapa de los oriundos, Hasta 8 años con la camiseta del equipo che. Tenía la doble nacionalidad ya que nacía en Buenos Aires el 25-6 de 1946 y juró la bandera de España defendiendo con honor la camiseta roja con sus galopadas por la banda izquierda con las media caídas como a él le gustaba competir.
Ha fallecido en Valencia a la edad de 78 años y ha dejado un profundo dolor entre los aficionados del Poli Almería que le animaron y le ayudaron en aquellos tiempos difíciles cuando empezaban unos futbolistas que e Navidad ya se habían marchado por no cobrar de forma puntual. Valdez pasó por Almería como un señor y era despedido el 30 de marzo de 1989 cuando el equipo iba camino de las plazas de descenso agobiado por la situación económica. Aquel Poli jugaba de fantasía cuando tenía a los futbolistas que le firmaron y fue perdiendo brillo cuando salieron corriendo los mejores por los impagos.
Se marchó sin hacer ruido y dejando su legado de buen entrenador y siempre con su acento argentino que nunca perdió. Se mezclaba con los aficionados más fieles del Poli y residió en la capital almeriense como uno mas impregnándose de una guerra social sin sentido. Aquel Poli era único y en el verano le nació el Almería CF.
Profesional
Aquella etapa como entrenador de un Rubén Valdez que se asomaba a los banquillos no fue del todo mala ya que mientras contó con los futbolista que le firmaron a comienzo de temporada el equipo siempre ocupó lugares de honor por encima de la mitad de la tabla. Las deudas llegaron porque había futbolistas cuya nómina no podía sostener el Poli Almería y empezaba un declive que acabó en defenso a Tercera División. Valdez salió a tiempo de la entidad y acabó sin firmar un defenso en su carrera porque hizo todo lo que pudo con el material que le dieron.
Deudas
Aquella aventura por la Segunda División se rompió en los despachos cuando la unión entre Miguel Orta y Pepe Meca separaron sus caminos y se metieron en los juzgados mientras la plantilla no cobraba y el entrenador no recibía los jugadores que pedía cuando se iban marchando. Le dijeron que en Navidad llegarían nuevos refuerzos y lo único que tuvo a su cargo fue a lo niños de la cantera que se animaban a entrenar a sus órdenes. Era el declive de un club que empezaba a coquetear con la desaparición mientras Guillermo Blanes hizo números para comprar al Poli.
Despido
Cuando el equipo se asomaba al abismo a finales de marzo era despedido Rubén Valdez y se marchaba en silencio sin entender lo que estaba sucediendo e la ciudad con su Poli dividido y un nuevo club en gestación. Se marchaba sin rencor aceptando su despido y si cobró el finiquito nadie lo sabe ya que cada verano había que esperar al 31 de julio para saldar las deudas con la AFE. Fue un buen entrenador y cercano a los medios de comunicación ya que sabía vivir con la presión de una estrella del fútbol.

Tony Fernández
Redactor de Deportes de SER Almería. Llegó a la SER en 1996. Antes, en RNE. Más de 40 años de experiencia...