Cruz de Guía
Sociedad

El palio de San Benito en La Redención o cuando lo extraordinario también cabe en un gesto sencillo

Hablamos este lunes en Cruz de Guía con el hermano mayor de la cofradía del Martes Santo, José Eduardo González Quirós

José Eduardo González Quirós, hermano mayor de san Benito, nos ha recibido en la casa de hermandad / Paco García

José Eduardo González Quirós, hermano mayor de san Benito, nos ha recibido en la casa de hermandad

Sevilla

Nueva edición este lunes, día 17 de febrero, del programa cofradiero de Radio Sevilla, Cruz de Guía, con especial protagonismo en esta ocasión para la Hermandad de San Benito tras adelantar este medio el pasado jueves que el paso de palio de la Virgen de la Encarnación entrará en la Iglesia de Santiago el próximo Martes Santo camino de la Carrera Oficial, accediendo por la puerta de la calle Lanza para salir a la Plaza Nuestro Padre Jesús de la Redención como gesto por la coronación canónica de la Virgen del Rocío el próximo 5 de julio.

Para ello, nos hemos ido hasta el barrio de La Calzá, donde hemos hablado durante los primeros minutos del programa con el hermano mayor de la cofradía del Martes Santo, José Eduardo González Quirós.

Todo ello, tras un breve repaso a las cuestiones que jalonan la actualidad del mundo de las cofradías sevillanas, sobre todo las que están relacionadas con el delegado de Asuntos Jurídicos de las Hermandades, Miguel Vázquez Lombo, quien ha empezado a resolver algunas cuestiones:

-En la Virgen del Monte de Cazalla, donde el pasado 1 de febrero suspendió por segunda vez -en la primera es que no hubo candidatos- el cabildo de elecciones al que concurrían como candidatos, ahora sí, Fernando Marmolejo contra Ángel García Vasco, dictamina que se abra un nuevo proceso electoral al que ahora la hermandad tendrá que poner fecha, pero al que no podrá concurrir como candidato Fernando Marmolejo, con lo que queda la única opción de Ángel García Vasco.

-Y lo de Los Panaderos y a modo de titular, dos decretos han llegado a la calle Orfila, aunque poco o nada se sabe de su contenido más allá de que uno de ellos ordenaría la repetición de las elecciones celebradas el pasado 25 de octubre en las que Juanma Delgado ganó por un solo voto de diferencia a Santi Suero. Paralelamente, tres hermanos de la corporación del Miércoles Santo presentaron el viernes en Palacio documento de impugnación al cabildo de Cuentas previsto para este martes al término del de Salida y que, finalmente, ha sido suspendido. El motivo de la impugnación, el gasto de más de 22.000 euros en la restauración de los varales del palio, lo cual superaría el 5% del presupuesto anual de la corporación al que limitan las reglas, requiriendo en este caso de la aprobación de un cabildo de hermanos que no llegó a celebrarse.

Tiempo de radio que hemos completado, como de costumbre, con nuestras amplias secciones de noticias y agenda, la habitual tertulia del último tramo del programa, en esta ocasión con Luis Chamorro, Pepe Anca y Manolo Romero; y el 'Ahí queó' de cierre, hoy con la firma de nuestra compañera Elena Carazo.

Escucha aquí Cruz de Guía

Dirigido y presentado por Paco García, con la colaboración de José Manuel Peña y José Manuel García, la emisión semanal de Cruz de Guía -cada lunes siempre que lo permita el fútbol- se puede seguir a partir de las 21:00 horas en SER+Sevilla (96.5 FM) y en www.radiosevilla.es, aunque, si lo prefieres, puedes escuchar el programa pinchando en este enlace o, una vez que se emita, en la sección podcast de nuestra página web.

Asimismo, estarán permanentemente activas nuestras redes sociales Cruz de Guía Sevilla en Facebook, @cruzdeguiaser en X, nuestro correo electrónico cruzdeguia@cadenaser.com y el WhatsApp de Radio Sevilla también para nuestro programa cofradiero: 609 16 06 06.

Agenda cofrade de la semana

-Martes, 18 febrero-

Cultos. Comienzan los quinarios al Cristo del Calvario en la Parroquia de la Magdalena y al Cautivo de Santa Genoveva.

Los Panaderos (SUSPENDIDO). A las 20:00 horas en primera convoicatoria, 20:30 en segunda, en su Capilla de San Andrés cabildo de Salida. El de Cuentas, si finalmente se celebra, será tras el de Salida con 10 minutos de receso entre uno y otro.

Santa Cruz. A las 20:30 horas, presentación de la restauración del manto de Ntra. Sra. de la Antigua que han llevado a cabo Pablo Portillo y Pablo Pérez, pertenecientes al taller de Cyrta Textil.

La Paz. A las 20:30 horas en su casa de hermandad de la calle Brasil, nueva sesión del Foro Ntro. Padre Jesús de la Victoria. Teodoro León Muñoz, obispo auxiliar de Sevilla, desarrollará una 'Semblanza del Padre Torres Padilla'.

San José Obrero. Conferencia bajo el título 'En nuestro peregrinar seamos portadores de Esperanza', a cargo de Miguel Canino Zanoletty, director de la casa salesiana de la Santísima Trinidad.

Costaleros. Igualá del Cristo del Amor.

Asunción de Cantillana. Con motivo del 75 aniversario de la proclamación del Dogma de la Asunción por el papa Pío XII el 1 de noviembre de 1950, la Hermandad de la Asunción de Cantillana llevará a cabo una peregrinación corporativa a Roma hasta el 22 de febrero. Durante este viaje, los participantes podrán obtener las indulgencias del Jubileo de la Esperanza en el Año Santo 2025 y asistir a diversos actos litúrgicos de gran relevancia.

Miércoles, 19 de febrero

• 09:00 h. La Hermandad participará en la audiencia general en el Vaticano, contando con la presencia del Excmo. y Rvdmo. Sr. D. José Ángel Saiz Meneses, arzobispo metropolitano de Sevilla. Para asistir, los peregrinos deberán presentarse en el punto de encuentro antes de las 07:30 h.

• 14:00 h. Procesión del Simpecado desde la iglesia de Santa María in Transpontina, el Simpecado asuncionista recorrerá la Vía della Conciliazione hasta la Basílica Papal de San Pedro, ingresando por la Puerta Santa.

• 15:00 h. Celebración Eucarística en la Basílica de San Pedro. La Santa Misa se celebrará en el altar de la Cátedra de San Pedro, con la presencia del Simpecado asuncionista y será presidida por el arzobispo de Sevilla.

Viernes, 21 de febrero

• 14:30 h. Entrada del Simpecado en la Basílica de Santa María la Mayor. La imagen será trasladada hasta el altar de la Salus Populi Romani, acompañada por los peregrinos.

• 15:00 h. Celebración Eucarística en la Basílica de Santa María la Mayor. La misa se celebrará en honor a la Virgen María, presidida por el Simpecado asuncionista.

• 21:00 h. Santo Rosario Público Desde la iglesia de Santa María in Transpontina. La procesión recorrerá la plaza de San Pedro, recordando el lugar donde Pío XII proclamó el Dogma de la Asunción el 1 de noviembre de 1950.

Esta peregrinación permitirá a los hermanos y devotos de la Hermandad de la Asunción fortalecer su fe y participar en eventos de gran significado espiritual en los lugares más emblemáticos de la cristiandad. La Hermandad invita a todos los fieles a unirse a estos actos en un año clave para la Iglesia y para la conmemoración del Dogma de la Asunción.

-Miércoles, 19 febrero-

La Redención. En la sede del Mercantil de calle Sierpes, exposición 'Miradas a la Madre de Dios' con distintas visiones de María Santísima del Rocío con motivo de su Coronación Canónica. Se podrá visitar hasta el 26 de febrero.

Las Aguas. Dentro de los actos de su 275 aniversario fundacional, a las 19:30 horas en el salón de actos de la Fundación Caja Rural del Sur (Plaza de la Magdalena esquina con calle Murillo), mesa redonda sobre el tema 'Religiosidad Popular en Triana'. Ponentes: Francisco Javier Segura Márquez, José Roda Peña y Manuel Jesús Roldán Salgueiro. Modera: José Joaquín León Morgado.

San Esteban. Segunda sesión del Foro José Robles 2025. Bajo el título 'El Jubileo 2025: Peregrinos de Esperanza' que pronunciará el Rvdo. P.D. Plácido Manuel Díaz Vázquez, delegado de Pastoral Gitana de la Archidiócesis de Sevilla.

Buen Fin. Dentro del ciclo 'Los Miércoles del Buen Fin', mesa redonda que versará sobre el tema 'El mensaje de la Fe en el arte: pintura', con Chema Rodríguez, Daniel Franca y Ricardo Gil.

Rocío de Triana. A las 20:30 horas en el salón de la casa hermandad, conferencia 'Virtudes Teologales: Fe, Esperanza y Caridad' por José Manuel Martínez Guisasola, doctor en Teología y profesor de la Facultad de Teología San Isidoro de Sevilla.

La Misión. Acoge en su casa de hermandad la presentación del cartel fotográfico de la Tertulia Último Tramo.

Costaleros. Igualá del Nazareno de la Siete Palabras.

-Jueves, 20 febrero-

Cultos. Comienza el triduo en San Martín a la Virgen del Buen Fin de la Sagrada Lanzada. Y en la Humildad de Sevilla Este.

Santo Entierro. Se repone al culto la imagen del Cristo Yacente tras la restauración llevada a cabo por Almudena Fernández García y José Joaquín Fijo León. Se celebrará Santa Misa de acción de gracias y bendición del Santísimo Cristo Yacente a las 20:30 horas en la Iglesia de San Gregorio y se presentará el cartel conmemorativo del Vía Crucis de las Hermandades y Cofradías de Sevilla del próximo 10 de marzo, junto con la Papeleta de Sitio de tal efeméride.

Vera Cruz. A las 19:15 horas en sus dependencias de los Baños de la Reina Mora, conferencia 'Entre la ciencia y la fe: un relato médico de la Pasión', a cargo de Fernando de la Portilla de Juan.

Juncal. Nuestro Padre Jesús Cautivo en Su Soledad (antiguo titular de Los Panaderos) será retirado del culto para llevar a cabo un estudio sobre su estado de conservación en el IAPH. El regreso a la Parroquia está previsto para el día 5 de marzo, Miércoles de Ceniza. El estado de conservación de la talla, atribuida históricamente a Francisco Antonio Ruiz Gijón aunque de autoría anónima que data del siglo XVII, precisa de un estudio en profundidad debido a que el mismo viene preocupando en los últimos años.

Santo Ángel. Presentación del libro 'Sevilla. Magna ciudad de Dios'. La parte musical correrá a cargo de la BM de Las Cigarreras.

Costaleros. Ensayos de ambos pasos en Los Negritos, misterio de la Sagrada Cena. Igualá del misterio de las Siete Palabras.

-Viernes, 21 febrero-

Esperanza de Triana. A las 20:30 horas, Vía Crucis desde su Capilla de Los Marineros a la Parroquia de Santa Ana para la celebración la próxima semana del quinario en su honor. Recorrido: Pureza, Troya, Pelay Correa y Plazuela de Santa Ana.

Torreblanca. Se inaugura en el Ayuntamiento la exposición colectiva de su 30 aniversario fundacional con obras de más de 60 artistas. La muestra tendrá dos fases expositivas. En primer lugar durante los días 21, 22 y 24 de febrero en el Ayuntamiento y durante la semana del quinario al Señor Cautivo, del 4 al 9 de marzo, en los salones parroquiales de la hermandad. La muestra se podrá visitar en el Consistorio en horario de 10:30 a 13:30 y de 17:30 a 19:30 horas el viernes 21 y lunes 24; y de 10:30 a 13:30 horas el sábado 22. En la parroquia tendrá horario de tarde.

La Redención. A las 20:30 horas en Cajasol, XIV Gala Olivo de Plata, que será otorgado a monseñor José Ángel Saiz Meneses, arzobispo de Sevilla, con la actuación de Cordophonía, Gustavo Pedrero, Jesús Uceda Ortega y la Agrupación Musical Ntro. Padre Jesús de la Redención.

Santa Marta. Ha programado la iniciativa 'Serios, pero no tristes', por la que la compañía de teatro Giraldillo de Comedias presenta un homenaje a los hermanos Álvarez Quintero a través de la obra 'A reír que son dos días'. Se representará en una única sesión el próximo 21 de febrero, viernes, a las 20:30 h en el Teatro del Colegio Sagrado Corazón (Las Esclavas), en la calle Jesús de la Vera Cruz n° 18. Las entradas se pueden adquirir en Mayordomía, aportando 15€ (menores de 18 años 8€) y en La Teatral, c/Velazquez 12 (Tfno: 954228229), de lunes a sábado de 10:00 a 14:00 y de 17:30 a 20:00 horas. Asimismo se puede colaborar con la Fila Cero mediante Bizum al 01586 o transferencia a la c/c ES04 0049 5427 0724 1664 4245.

Cristo de Burgos. De 17:00 a 21:00 horas en su casa de hermandad, donación de sangre.

Conciertos. De la BM Santa Ana de Dos Hermanas en San Gonzalo conmemorativo de sus 20 años acompañando al paso de palio de la Virgen de la Salud. De la BCT de Las Cigarreras en el Santo Ángel -Memorial Manolo Pardo- con el estreno de la marcha 'Sancta Crucis', de Cristóbal López Gándara y dedicada a la Hermandad de la Santa Cruz del Cerrillo y Santa Elena Emperatriz, de Villalba del Alcor. Y la AM Santa María de la Esperanza en La Milagrosa.

Resurrección. Ciclo de visitas guiadas a la Iglesia de Santa Marina y San Juan Bautista de La Salle. Las visitas programadas tienen una duración estimada de 1 hora, y comenzarán a las 18:45 horas, siendo el punto de encuentro la Plaza del Señor de la Resurrección (en la puerta de la fachada principal de la iglesia), y debiendo estar allí las personas inscritas 10 minutos antes. Todas las personas que dirigen las visitas son voluntarios y no cobran por ello. El precio lo constituye un donativo, siempre conforme a la voluntad del público asistente. Las visitas se realizarán siempre que haya un mínimo de 10 personas inscritas. Quien desee acudir, deberá rellenar el formulario de la web de la corporación. Los menores de 14 años no tendrán que rellenarlo. El número de plazas es limitado, por lo que se cerrará el formulario cuando se completen todas.

La O. A las 21:00 horas en su templo parroquial, acto conmemorativo del 50º aniversario fundacional de la primera cuadrilla de hermanos costaleros en el paso de Ntro. Padre Jesús Nazareno.

Costaleros. Igualá palio del Baratillo y palio del Gran Poder. Ensayos del Humildad y Paciencia de la Sagrada Cena y del palio de Pasión.

-Sábado, 22 febrero-

Cultos. En San Isidoro, misa del 75 aniversario de la imposición de la corona a la Virgen de Loreto. Misa solemne de la Cátedra de San Pedro en el Gran Poder.

Besamanos y/o besapiés. Señor de la Oración en el Huerto en su Capilla de Montesión y Cristo del Amor en el Salvador.

Consejo de Cofradías. A las 12:00 en el salón de actos de Caja Rural del Sur (Plaza de la Magdalena, esquina con calle Murillo), presentación del Cartel de la Semana Santa 2025 encargado en su día a la artista de Ayamonte Virginia Saldaña.

Servitas. Tras la eucaristía de las 20:00 horas, Meditación ante el Cristo de la Providencia a cargo de José Antonio Pérez Caramés.

Conciertos. De la BM Pedro Morales de Lopera (Jaén) en la Capilla de Los Negritos. De la Cruz Roja en Omnium Sanctorum. Y de la Municipal de Arahal en el Santo Ángel.

Costaleros. Ensayo del palio de la Agrupación Parroquial de San Jerónimo. Igualás en la Soledad de San Lorenzo y ambos pasos de Los Estudiantes.

-Domingo, 23 febrero-

Cultos. Funciones en el Calvario, Sagrada Lanzada, Santa Genoveva y la Agrupación Humildad de Sevilla Este. Comienza el septenario de La Amargura.

Besapiés y/o besamanos. Cristo de la Providencia de los Servitas.

Todos los Santos. Tras la misa de 12:00 horas en la Parroquia de Omnium Sanctorum, toma de posesión de la nueva Junta de Gobierno que encabeza como hermano mayor Francisco Javier Solano Vázquez.

Anunciación de Juan XXIII. A las 13:00 horas en el templo parroquial, presentación de los actos y cultos, así como del logotipo y cartel del 50º aniversario fundacional de la corporación.

Pastora de Capuchinos. A las 17:00 horas en Fibes, espectáculo 'Flamenco Mama' a beneficio de la Asociación de Mujeres con Cáncer de Mama de Sevilla (AMAMA). Contará con la participación de figuras como Aurora Vargas, Arcángel, La Tremendita, José Valencia, Pedro 'El Granaíno', Amparo Lagares y David Carpio, entre otros muchos. Entradas entre 15 y 30 euros, a la venta por internet en fibestickets.es.

Conciertos. De la Banda de Música Santa Ana de Dos Hermanas en el Divino Perdón de Alcosa.

Costaleros. Igualá del palio de Montserrat y ensayos del misterio de Jesús Despojado y misterio de la agrupación de San Jerónimo.

-Lunes, 24 febrero-

La Macarena. Se inaugura en Cajasol la exposición dedicada al centenario del Besamanos a la Virgen de la Esperanza. Esta muestra, que se podrá visitar hasta el 20 de marzo, es la primera actividad de la programación 'Tramos de Cuaresma' de la Fundación Cajasol.

Casa de la Provincia. Presentación de la Pasión Nazarena a celebrar en el Teatro Romano de Santiponce.

Costaleros. Ensayo de ambos pasos en La Paz, misterio de Bellavista, ambos pasos de La Hiniesta y palio de Vera Cruz. Igualá del Cristo de Vera Cruz.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00