Agricultores de Málaga plantan cara a la implantación de parques fotovoltaicos en la provincia

Megaparque solar en Málaga / Almargen

Málaga
Asaja Málaga ha denunciado hoy " una situación, inédita hasta la fecha, relacionada con el fomento de parques fotovoltaicos. Estos parques siempre se han ubicado en terrenos, previo acuerdo con los propietarios, cumpliendo todas las obligaciones ambientales, con negociaciones transparentes y consensuadas. A día de hoy nos encontramos con que se pretende instalar un parque fotovoltaico en el término municipal de Teba, en el que un porcentaje elevado de la superficie no cuenta con la aceptación de sus dueños. No nos oponemos a la instalación, siempre que sea consensuada y con diálogo".
En concreto, los afectados "cultivan unas plantaciones de olivar joven, adquiridas recientemente, y que actualmente se encuentran en plena producción. Unas explotaciones que quedarían cortadas ya que no las ocuparán en su totalidad, dejando superficies libres y sin rentabilidad para poder seguir produciendo. Por otro lado, arruinarían el esfuerzo realizado para poder contar con una explotación rentable en una zona muy productiva que, además, está fijando la agricultura en ese territorio. Y, por último, no se ha intentado de manera efectiva llegar a un acuerdo previo para continuar con los trámites".
ASAJA Málaga considera "inaceptable que se utilicen mecanismos de utilidad pública para beneficiar a empresas privadas a costa de los agricultores, quienes se ven desprotegidos ante el peso de la burocracia y la presión económica para, en definitiva, ver desmontados sus negocios activos y viables, para que se monten otros de manera forzada."
Desde la organización agraria "exigimos a las administraciones competentes que revisen de inmediato esta declaración de utilidad pública y se protejan los derechos de los agricultores".