Salud y bienestar

INiBICA cumple cinco años con el propósito de obtener la certificación del Instituto Carlos III

El director cientifico de Instituto de Investigación e Innovación Biomédica de Cádiz, Manuel Aguilar, detalla en la SER linea de exploracion de activos del mar para la salud y acuerdos con Navantia para la confección de modelos de prótesis avanzadas

Manuel Aguilar, director Científico del INiBICA

Manuel Aguilar, director Científico del INiBICA

Manuel Aguilar, director Científico del INiBICA

Cádiz

El Instituto de Investigación e Innovación Biomédica de Cádiz (INiBICA) cumple cinco años con el reto de afianzar su nivel de calidad mediante la acreditación del Instituto Carlos III, el organismo estatal de desarrollo científico para el Sistema Nacional de Salud

Segun la memoria de actividad 2019-2024, el INiBICA desarolla en este momento 200 investigaciones y ensayos en diversos campos relacionados con la salud humana. Ha publicado 2.000 artículos y 32 guías de prácicas clínicas. El centro ha registrado 70 patentes y da cobertura a 63 estudiantes de doctorado. Asi mismo, han estado vinculados a 17 redes y consorcios nacionales y 9 redes internacionales de investigación.

El Instituto está desarollando nuevas lineas de investigación basadas en el aprovechamiento de las propiedades de organismos marinos en beneficio de salud humana, segun ha explicado en el programa Surco y Marea de la Cadena SER Andalucía el director cientifico del INiBICA, Manuel Aguilar, Catedrático del Departamento de Medicina de la Universidad de Cádiz y Jefe del Servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital Universitario Puerta del Mar de Cádiz.

Aguilar ha detallado en la entrevista las líneas que el centro mantiene con empresas privadas y publicas para la trasnferecia de sus trabajo al ámbito de la medicina. Entre ellas, ha destacado la cooperación con Navantia para el desarrollo de protesis basadas en titanio y la aportacion de avanzados compuestos medicos para las empresas farmaceuticas.

Manuel Aguilar ha subrrayado la naturaleza provincial del Insitutuo y ha llamado a jóvenes investigadores gaditanos a sumarse a la labor del organismo, que ya ha incorporado heramientas de Inteligencia Artificial para facilitar el trabajo

Escucha la entrevista aqui:

Manuel Aguilar-Aniversario INiBICA

16:59

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

En este enlace INIBICA-Memoria-2019-2024.pdf se puede consultar, pormenorizadamente, los proyectos centrados en mejorar la asistencia sanitaria pública y la calidad de vida de la población, así como los ensayos clínicos que permiten el acceso de forma temprana a nuevos tratamientos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00