Sociedad

Estas son las personas y entidades galardonadas con la Bandera de Andalucía en Córdoba en 2025

La Junta programa el acto de entrega de los reconocimientos para el jueves en el Teatro Góngora de la capital

Galardones de la Bandera de Andalucía / JUNTA DE ANDALUCÍA

Galardones de la Bandera de Andalucía

Córdoba

El delegado del Gobierno de la Junta en Córdoba, Adolfo Molina, ha dado a conocer los nombres de las personas y entidades galardonadas con las Banderas de Andalucía 2025 en la provincia. Un galardón, ha enfatizado, "con el que reconocemos el espíritu de excelencia y dedicación de cordobeses que son un ejemplo inspirador de talento, esfuerzo y compromiso".

La bandera de las Ciencias Sociales y las Letras recaerá en el Ateneo Popular de Almodóvar del Río, que este año celebra su centenario. La de las Artes será para la Schola Cantorum 'Santa Cecilia' de Puente Genil, agrupación coral dedicada la música sacra y polifónica que se ha convertido en un referente en buena parte de Andalucía.

La velocista Carmen Avilés recogerá la bandera del Deporte. Empezó en el club de atletismo Los Califas y su esfuerzo la ha llevado a representar a España en los Juegos Olímpicos de París, tras multitud de premios y reconocimientos. También será galardonada la asociación Autismo Córdoba con la bandera de la Solidaridad y la Concordia. Desde su fundación en el año 1995, esta entidad sin ánimo de lucro ha integrado a más de 300 familias, ofreciendo servicios especializados, organizando actividades y promoviendo la inclusión de las personas con trastorno del espectro autista.

La bandera de la Economía y la Empresa será para la constructora JICAR, de amplia trayectoria en obra civil y que tiene adjudicado el proyecto de conexión de los pantanos de La Colada y Sierra Boyera, una actuación clave para garantizar el abastecimiento de agua potable en el norte de la provincia de Córdoba. Mientras, la doctora en Ingeniería Agronómica de la Universidad de Córdoba Blanca Landa del Castillo será reconocida con la bandera de la Investigación, la Ciencia y la Salud. Su trabajo se ha centrado en la detección, prevención y combate de enfermedades que afectan al olivar, como son la verticilosis y la Xylella fastidiosa, siendo un referente internacional en el estudio de esta última. En 2022, fue elegida presidenta de la Sociedad Española de Fitopatología. Por otra parte, la doctora en farmacia Brígida Jiménez será galardonada con la bandera al Mérito Medioambiental. Es directora del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (IFAPA) en Cabra, Córdoba; y ha desarrollado múltiples investigaciones sobre las características sensoriales del aceite de oliva virgen extra y en cómo las técnicas de cultivo influyen en dichas propiedades.

La editorial Almuzara verá reconocida su trayectoria con la bandera de Andalucía de la Proyección de la Provincia, coincidiendo con su 20 aniversario. Al respecto, la Junta de Andalucía ha destacado que "desde su fundación, se ha convertido en un espacio de encuentro para lectores, escritores y artistas, impulsando iniciativas que han democratizado el acceso al conocimiento y enriquecido el panorama cultural de la ciudad".

La bandera a los Valores Humanos se concederá a la Federación de Peñas Cordobesas, que también celebra, en este caso, su 60 aniversario. La administración premia su labor organizando y colaborando en numerosas actividades culturales y festivas.

Y la bandera en reconocimiento a la Trayectoria la recogerá el torero Juan Serrano Pineda, Finito de Córdoba. Es una de las figuras más destacadas de la tauromaquia a nivel nacional.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00