El sistema de citas del SAS con el médico en 72 horas se extiende a todos los centros de salud de Málaga capital y el Guadalhorce
Aún falta por cubrir el distrito de la Costa del Sol para completar el mapa de toda la provincia

Centro de salud de Carlinda / Málaga

Málaga
El Distrito Sanitario Málaga Guadalhorce comienza a aplicar desde mañana lunes el nuevo sistema de accesibilidad de citas que, a través del backoffice, garantiza respuesta a la demanda de solicitudes en menos de 72 horas. El distrito se une así a las áreas de gestión sanitaria Norte de Málaga, Serranía de Málaga y Este de Málaga-Axarquía, en las que este sistema se puso en marcha el pasado mes de enero. Con la implantación en un futuro cercano del sistema en el Distrito Sanitario Costa del Sol, la provincia entera disfrutará de este tipo de asistencia.
El objetivo de este nuevo sistema es garantizar la accesibilidad a una cita en Atención Primaria en menos de 72 horas. Para ello, se ha diseñado un formulario de motivos de consulta que permite asignar la cita más adecuada a las necesidades del paciente y que estará implementado en toda Andalucía en los próximos meses. Este formulario permite asignar a cada usuario el tipo de cita más adecuada a sus necesidades, ya sea una consulta presencial o una telemática, administrativa, de enfermería o de demanda clínica.
Este enfoque facilita una atención personalizada y eficiente, asegurando que los profesionales de Atención Primaria puedan responder en un menor tiempo. El objetivo pasa, pues, por dar respuesta a las solicitudes de citas no atendidas de inmediato por los canales externos (Salud Responde –app y teléfono, ClicSalud+, app SaludAndalucía) en un plazo máximo de tres días. A lo largo de estas 72 horas los usuarios serán contactados para ofertarles la cita.
Para optimizar los recursos, el plan incluye la limitación al 7% de los huecos reservados en agendas para citas dadas en los centros de salud, la apertura programada de Nota de prensa Consejería de Salud y Consumo Delegación Territorial de Salud Saludandalucia Saludand Saludand ConsejeriadeSaludyConsumo agendas complementarias y circuitos de triaje que permiten dirigir a los usuarios hacia el servicio que mejor se ajusta a su necesidad asistencial.
Estas medidas, junto con auditorías periódicas, garantizarán un uso adecuado de las agendas y una respuesta organizada y efectiva. Este plan de mejora de la accesibilidad en la Atención Primaria es un reflejo del compromiso del SAS con la sanidad pública de calidad, asegurando que todos los ciudadanos reciban la atención que necesitan de forma ágil y en el menor tiempo posible.
Recibe la Newsletter diaria de SER Málaga
Toda la información que necesitas para empezar el día

Jesús Sánchez Orellana
Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....