Hora 14 Málaga
Economía y negocios
jornada laboral de lunes a jueves

Trabajar cuatro días a la semana, la empresa de Málaga que expande su modelo de éxito: "De viernes a domingos nos dedicamos a vivir"

La plantilla trabaja de lunes a jueves con un sueldo medio de unos 1.500 euros al mes con 14 pagas. Este centro de formación de futuros mecánicos abrirá en breve nuevas instalaciones en Madrid. "Los empleados están super a gusto.

"La plantilla esta super a gusto" Josele La Fuente

"La plantilla esta super a gusto" Josele La Fuente

05:55

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Málaga

"Cuando llega el jueves por la tarde y termino de trabajar, comienza mi fin de semana de tres días. Puedo vivir, descansar, estar con la familia, más tiempo con los amigos, desconectado del trabajo, y disfrutar", así describe Josele La Fuente, director de la empresa malagueña EMA-Competición como es trabajar con una jornada laboral de cuatro días a la semana, de lunes a jueves. Se trata de la empresa de Málaga que cumple ya seis años aplicando la jornada de cuatro días semanales y que ahora anuncia su expansión. En septiembre de este año 2025 desembarcan en Madrid donde ampliarán el número de trabajadores aplicando la misma semana de cuatro días laborables.

EMA-Competición es un centro de formación de mecánica en Málaga: "formamos a chicos en el mundo de la mecánica, hasta ahora de motocicletas así como en el mundo de la competición de coches", explica La Fuente en una entrevista en SER Málaga coincidiendo con la aplicación de la jornada laboral de 37 horas y media que recientemente ha aprobado el Gobierno central junto a la subida -con polémica- en 50 euros del Salario Mínimo Interprofesional.

"En mi anterior empleo trabajaba hasta en Reyes"

La Fuente recuerda muy bien como hace algunos años llegó a EMA-Competición procedente de su anterior empleo: "Yo siempre he estado relacionado con el mundo del motor. Antes me dedicaba a la venta de coches. Y ahí sí tenéis que trabajar de lunes a viernes. Trabajaba en una empresa que incluso debía estar operativa el Día de Reyes, trabajábamos hasta las doce de la noche en esa jornada. Era una multinacional grande y había actividad todos los días del año, y los festivos también. Tocaba trabajar domingos, días festivos, era un fastidio", explica el máximo responsable.

Plantilla de EMA Competición en su sede en Málaga

Plantilla de EMA Competición en su sede en Málaga / Cadena SER

Plantilla de EMA Competición en su sede en Málaga

Plantilla de EMA Competición en su sede en Málaga / Cadena SER

Cambio radical de la vida

"Pues al principio se hacía súper raro. Ya uno se acostumbra, pero al principio era como, ¿y qué hacemos el viernes? llevamos al niño al colegio y, ¿ahora qué hacemos? Al ser un día laborable choca mucho, porque todo el mundo está trabajando", explica el director del centro que en la actualidad cuenta con 96 alumnos y que aspira, en poco meses, llegar a máximo de 150 estudiantes en formación. "Esa filosofía -cuatro jornadas de trabajo a la semana- hay que mantenerla y eso también es lo que lo hace muy atractivo para los futuros profesores la oferta de empleo, el hecho de que se trabaje de lunes a jueves. Tenemos mucha demanda de currículum para formar parte de la plantilla" detalla La Fuente. La entrevista, al completo, ya se puede escucha en la parte superior de esta información.

La empresa de Málaga que aplica la jornada laboral de cuatro días semanales: "Vivimos mejor y ahora ampliamos la plantilla"

EMA Competición cuenta actualmente con 96 alumnos. "Vamos a dar el paso a Madrid. Arrancar el próximo curso con 50 plazas de estudiantes en el primer curso: 25 en el turno de mañana y 25 en el turno de tarde. Para la plantilla, lógicamente la jornada laboral también será de cuatro días; 32 horas, y tendremos que contratar a a más empleados. Actualmente en Málaga somos siete trabajadores y sumaremos cuatro más en Madrid". "Serán profesores titulados que formen a los alumnos. Trabajarán de lunes a jueves ocho horas al día y el salario medio que tienen, más o menos, son unos 1.500 con 14 pagas.

Reunión de trabajo del equipo de EMA Competición en Málaga

Reunión de trabajo del equipo de EMA Competición en Málaga / EMA COMPETICIÓN

Reunión de trabajo del equipo de EMA Competición en Málaga

Reunión de trabajo del equipo de EMA Competición en Málaga / EMA COMPETICIÓN

"Los viernes los tienes libre para para llevar los niños al colegio tranquilamente, hacer compra, para cualquier cosa. Se hace un fin de semana muy largo siempre. Es mucho mejor, mucha calidad de vida. En nuestro caso lo hemos conseguido, lo hemos implantado y funciona muy bien. Pero para nosotros, para nuestros trabajadores es muy bueno. Trabajan mucho más a gusto", explica el responsable de la compañía malagueña. "Que si se optimizan los tiempos, los trabajos se puede hacer, se consigue y se disfruta mucho más. Los empleados trabajan súper a gusto, súper contentos y se consigue", concluye este directivo cuya entrevista, al completo, ya se puede escuchar en la parte superior de esta información.

Recibe la Newsletter diaria de SER Málaga
Toda la información que necesitas para empezar el día

¡Suscríbete gratis!
Exterior de las instalaciones de EMA Competición

Exterior de las instalaciones de EMA Competición / EMA Competición

Exterior de las instalaciones de EMA Competición

Exterior de las instalaciones de EMA Competición / EMA Competición

Jesús Sánchez Orellana

Jesús Sánchez Orellana

Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00