Fútbol

Rubi levanta la mano: “Ahora es cuando me crezco”

El entrenador rojiblanco analiza el momento del Almería antes del partidazo con el Elche

Rubi habla del partido contra el Elche, clave para recuperar la buena senda de resultados en Segunda División. / UD ALMERÍA

Rubi habla del partido contra el Elche, clave para recuperar la buena senda de resultados en Segunda División.

SER Almería

Levantó a la UD Almería de una profunda crisis de juego e identidad, hizo vestuario, logro estar 14 jornadas invicto en la terrorífica Segunda División, pero en las últimos cuatro compromisos solo van 2 puntos de 12 y el balance es malo para el gran favorito de la categoría. Rubi levanta la mano en la previa de la visita del Elche, un rival fuerte defensivamente que también va a ser serio candidato al ascenso directo. La comparecencia del míster dejó varios mensajes y titulares para la plantilla, ya que confía en ella para darle la vuelta a la flecha. Es más, refleja que es más un problema individual que de sistema de juego: “Todos podemos hacer un poco más, se llame como se llame, y a partir de aquí cualquiera puede jugar. No se trata de que falte uno y no se gane”.

Misión

Nunca le puede venir grande a Rubi un bache de resultados cuando ha logrado ya varios ascensos a Primera División y obró el milagro de hacer vestuario con un grupo que solo pudo ganar dos partidos en Primera. No se ha dejado llevar por la euforia ni el pesimismo, cuenta con el respaldo de la directiva y de los futbolistas, así que es el momento del banquillo: “Cuando ganamos, empatamos y perdemos siempre estoy preocupado. He pasado por fases sin ganar partidos y es ahí donde nos crecemos para buscar soluciones, dar con la llave por si es un tema físico, mental… Estoy convencido de que haremos un final de temporada bueno”.

Grupo

Más que terapia de grupo ha sido una semana de charlas individuales con los futbolistas. La misión de Rubi es que suban varios peldaños en su rendimiento porque si lo consigue aportarán ese extra de calidad que marca diferencias en la categoría. Entiende que hay virtudes y defectos, que su equipo no es perfecto, y hay que incidir mucho en lo primero. “Son conscientes de que no estamos en un buen momento individual y les empujamos con ejercicios, tareas y vídeos para recuperar el nivel que tenemos. Si lo logramos hay garantías de acercarse a las victorias. Cogemos a un futbolista, luego a otro, llamamos la atención si los vemos más despistados de la cuenta… Sabemos a qué juega el Almería, hay defectos que no pueden salir a la luz y los trabajamos”.

La voz del vestuario

Desveló algunos detalles de la semana posterior a la derrota en A Coruña y como el Almería es el gran candidato a subir por la vía directa, le ha dicho a los jugadores que no se pueden perder más puntos, sobre todo cuando vienen más por errores que no por acierto del rival: “Que no podemos pasar una larga racha sin ganar. La responsabilidad es nuestra por hacer cosas mal. Toca cuidar los detalles, trabajar y convencerse de la victoria, la motivación de estar a 16 jornadas para el final… Volvemos a casa, donde solo perdimos una vez, y es un escenario para volver a vencer por la afición”.

Un gran rival

Llega el Elche, un conjunto que “no se va a caer” según las declaraciones de su míster, Eder Sarabia. Por su parte, Rubi destaca que es de los más férreos de Segunda aunque en el Martínez Valero fueron capaces de generales varias situaciones claras de gol: “Su idea de juego es atractiva, ofensiva, que propone muchísimo con balón para generarte dudas. Es el menos goleado por su forma de defender diferente a otros equipos y me quedo con que fuimos capaces de hacerle dos en el Martínez Valero. Sabemos que nos pondrá en problemas”.

Ambiente en el Estadio

En cuanto a la afición poco puede pedir el técnico del Almería. Lamenta que esta jornada haya tocado un lunes pero compara con otros campos y el empuje de la grada siempre es un punto extra: “Pedir no está bien, pero sí que me gustaría llenar el estadio. Sé que es un día complicado y lo entendemos, pero si podemos hacer todos un pequeño esfuerzo seguro que lo notamos en el campo. La categoría es dura por las afluencias de público, los equipos con tradición importante… Nos quedamos cortos con lo que dijimos, porque es de las más complicadas que recuerdo. El Almería volverá a transmitir buenas sensaciones y sabemos que cuesta mucho. Es una carrera de fondo y hay ocho posicionados, así que seguiremos empujando. Felicito al Mirandés porque es la revelación de la categoría, lo hace fenomenal y es uno más”.

Carlos Miralles

Carlos Miralles

Redactor de Deportes de SER Almería. Lleva toda su carrera profesional en la SER.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00