Ocio y cultura

Radio Cádiz convoca el Dedal Mágico 2025 a los mejores tipos de la cantera

Una escultura del artista gaditano Benítez Gabriel reconocerá los mejores disfraces del concurso infantil y juvenil

Premio El Dedal Mágico al mejor tipo de la cantera creado por Benítez Gabriel / Cadena SER

Premio El Dedal Mágico al mejor tipo de la cantera creado por Benítez Gabriel

Cádiz

Radio Cádiz, de la Cadena SER ha vuelto a convocar en 2025 el premio El Dedal Mágico, que reconocerá el mejor tipo de la agrupación que participe en el Concurso Oficial de Agrupaciones del Carnaval de Cádiz del Teatro Falla tanto en modalidad infantil como juvenil. El galardón será un trofeo fabricado en barro cocido por el artista gaditano Benítez Gabriel de El Taller de Nando.

Será la quinta edición de estos premios. Radio Cádiz entregará dos nuevas escultura, entre las 2 9agrupaciones infantiles y las 17 juveniles. El nombre de la persona o personas ganadoras en las dos finales: la juvenil del 21 de febrero, y la infantil, del 22 de febrero.

El artista Benítez Gabriel de El Taller de Nando ha sido el encargado de crear este trofeo modelado en barro cocido que representa una mano sujetando entre sus dedos un dedal con motivos carnavalescos. "Las manos en cualquier expresión artística representan la acción y siempre trato de reflejarlas porque son todas distintas. Las he hecho de bailaoras, escritores, mecánicos, o músicos", ha explicado. "Dicen que la cara es el espejo del alma, pero las manos son el reflejo de una dedicación", añade el artista. "Es un premio que lleva por nombre Dedal Mágico y va dedicado a los que con sus manos dan imagen a las coplas, por lo que he transformado ese dedal en una máscara que representa al que las crea y canta", ha explicado Benítez Gabriel.

Radio Cádiz quiere con esta distinción dignificar y visibilizar a aquellas personas que contribuyen a hacer aún más grande el carnaval de la cantera aportando su creatividad, talento y soltura con la aguja, el dedal y todo tipo de materiales para completar los disfraces de las agrupaciones infantiles y juveniles.

En 2020 creó un Dedal Mágico de Honor que se entregó a la familia de Chari Delgado, histórica costurera del carnaval, que recogieron sus hijos Marisa, Carli, Edu y Chari. Ese año recibieron premios el coro Al sur del Sur, en la modalidad juvenil, obra de Encarna Higuera. Y el cuarteto Marvel No Hay Más que Una, que recibió al Centro Público de Educación Especial Pueblo Blancos de Villamartín (Cádiz), con el programa de Transición a la vida Adulta Laboral (PTVAL) en la especialidad de textil al través del proyecto AGROTEX, coordinados por la profesora Ana Fernández.

En 2021 no hubo premio porque no hubo concurso. En 2022 el Dedal Mágico fue a parar a Alejandro Mariño y Yolanda Benítez por el tipo del cuarteto "Mi que cuerpo".

En 2023, el Dedal Mágico fue a parar, de nuevo, a Encarna Higuera por su trabajo en la chirigota Las Santitas, que aquel año se llevó el primer premio. Lo recogieron en un acto organizado en la Fundación Cajasol.

En 2024, las agrupaciones ganadoras fueron el coro juvenil La pecera y el cuarteto infantil Papá, mamá... tenemos un problema.

Pedro Espinosa

Pedro Espinosa

En Radio Cádiz desde 2001. Director de contenidos de la veterana emisora gaditana. Autor del podcast...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00