Manuel Ruiz: "He recordado momentos perdidos que tenía dentro de mí cuando me trasladé a Barcelona"
El cartelista de la Semana Santa jerezana 2025 recuerda su niñez en Trabajadera, el programa cofrade de Radio Jerez

Trabajadera, el programa cofrade de Radio Jerez (15/02/2025)
56:08
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Jerez de la Frontera
El autor del cartel de la Semana Santa de Jerez 2025, Manuel Ruiz Ortega, visita los micrófonos de Trabajadera. El cartelista asegura que "las impresiones son buenas". A Ruiz Ortega le parece que "se ha acercado a una parte que no son solo cofrades, sino que se emociona con una Semana Santa por las calles de Jerez". "A mi me preocupa una copia de una fotografía en una pintura. La pintura es necesaria, es muy importante que primero sea pintura y después cartel", aspotilla el autor.
Manuel Ruiz Ortega recuerda su niñez en la ciudad de Jerez de la Frontera, donde vivió hasta los 15 años. "Es tremendo como un niño o un casi adolescente empieza a ver no solo las imágenes cofrades, a mí me gusta ver los coloridos, con la altura de un niño y conectar con esas emociones", subraya en Trabajadera.
El cartelista de la Semana Mayor jerezana asegura que con este encargo: "He recordado momentos perdidos que tenía dentro de mí cuando me trasladé a Barcelona".
Por otro lado, Ignacio Verdugo, el nuevo Hermano Mayor del Cristo del Amor, visita los micrófonos de Radio Jerez para hablar de los próximos años frente a la cofradía del Martes Santo. Verdugo espera el fin de las obras del entorno de la Capilla del Cristo del Amor, que comenzaron en el año 2021.
Las obras empezaron por la calle San Juan, siguiendo por la plaza Melgarejo, la zona de calle Palma, plaza del Mercado y calle Santa María de Gracia "algo que nos dificulta la vida de Hermandad", apostilla.
Además, el máximo responsable de la Hermandad del Martes Santo recuerda el incendio provocado por un rayo en San Juan de los Caballeros donde se mantienen seis candeleros antiguos de fundación que pertenecieron a la Esperanza Trinitaria. "Cuando cayó el rayo, los bomberos desde el torreón tiraban la orfebrería retorcida y un hermano cogió ese medallón que lleva el pertiguero que perteneció a una cartela del paso de misterio. También hubo hermanos que se llevaron candeleros, que posteriormente lo devolvieron a la hermandad".

Los enseres de unos acólitos tras la recogida de una cofradía, cartel de la Semana Santa de Jerez