La Guardia Civil completa un ciclo de cuatro charlas dentro del Plan Director para la Convivencia en el IES ‘Juan López Morillas’
Se han abordado, además de los posibles delitos, en los que pueden estar afectados los jóvenes, las salidas, para su inserción laboral, con la incorporación al cuerpo de la Guardia Civil

La Guardia Civil completa un ciclo de cuatro charlas dentro del Plan Director para la Convivencia en el IES ‘Juan López Morillas’
03:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Jódar
Hemos conversado con el cabo José Manuel Castillo, del departamento de intervención de armas del Cuartel de la Guardia Civil de Úbeda, integrante de la segunda compañía del ‘Plan Director para la Convivencia y Mejora de la Seguridad Escolar en los Centros Educativos y su Entorno’, que nos ha explicado tanto el contenido como el desarrollo de las charlas, que durante este curso han sido cuatro, que se han desarrollado en las últimas semanas, “… Dentro del plan del marco del plan director de convivencia para los centros escolares, venimos realizando diferentes charlas las que nos van solicitando los centros y pues aquí hemos estado un total de cuatro días, dando charlas de acceso a riegos de internet, acoso, ciberbullying, droga y otro tipo de delitos incluso… - Unas charlas que ya se hacen habituales, que se hacen cada año, porque además las situaciones van evolucionando, evidentemente no es lo mismo la situación de hoy mismo que la de hace unos años. - Correcto, incluso en las mismas charlas que damos, pues se va viendo cómo hemos ido cambiando, al igual que va avanzando la sociedad nuestra… - ¿Cuáles son las novedades que se puede decir que ha ido dando a conocer en este año? - Bueno, pues dentro de la charla de riesgos en internet, por ejemplo, pues todos los delitos que pueden cometer en este caso, pues estos en los, vamos, al personal que va dirigida, que son a los niños dentro de sus entornos, el riesgo que tienen en las redes sociales, etcétera… - Bueno, de caer ellos objetos víctimas, pero que también pueden ser autores, ¿También, porque ahí pueden cometer cierto tipo de delitos? -Como ya podemos hablar dentro del acoso, el ciberbullying también, que pueden cometer dentro de las propias redes sociales… - Que muchas veces está como así normalizado y ¿No por eso va a dejar de ser delito? - No, pero es que hoy en día los menores, desgraciadamente, tienen acceso a las tecnologías de una edad tan temprana y ahí tienen un mundo abierto a todo, pueden cometer cualquier tipo de delito sin ser conocedores… - Y los alumnos, en estas sesiones que habéis dado aquí, supongo que lo hacéis conscientes de esas situaciones, de esa problemática, que no es todo tan fácil y no todo es la fiesta... - Claro, ahí nosotros lo que intentamos transmitirles es de los riesgos que ellos pueden correr como víctimas y también de la posibilidad que tienen de convertirse en autores de ciertos delitos…”.

Momento de la charla, el cabo José Manuel Castillo hablando de la inserción laboral / I.E.S. 'Juan López Morillas'

Momento de la charla, el cabo José Manuel Castillo hablando de la inserción laboral / I.E.S. 'Juan López Morillas'
También se aborda en las charlas la posibilidad de inserción laboral y las salidas de los jóvenes, en el cuerpo de la Guardia Civil, “… Correcto, concretamente son los alumnos de primero de bachillerato que ya van buscando... Los que han finalizado ciclo, han solicitado al centro las charlas de acceso y para informarles de qué es la institución, porque sin informarles de qué es la Guardia Civil es más complicado hacerles entender o que a ellos les pueda ser atractivo el acceso a la Guardia Civil… - Hoy por hoy es una salida laboral, evidentemente. Además, conforme está el mercado laboral, la gente joven muchas veces, demandantes de empleo, pues esta es una... - Claro, esta es una de las salidas y una salida que les puede ofrecer un montón de posibilidades, ya como yo digo muchas veces, a nivel de geografía, que podemos estar distribuidos, que estamos distribuidos por todo el territorio nacional, como la multitud de especialidades y de servicios que puede estar prestando el ciudadano. - Además, aquí, en el caso concreto de la provincia de Jaén, con la suerte de que tenemos la Academia ahí al lado, en Baeza. - Más facilidad todavía para ellos, porque el desplazamiento que se hace por aquí de la provincia, pues normalmente puede ser más atractivo para ellos, porque ahí está la fábrica nuestra, como decimos… - Vale, pues los alumnos supongo que lo reciben todo... - Sí, en principio sí, se nota la diferencia desde los primeros a luego los últimos cursos, pero también la información se ha intentado por parte del centro que vaya dirigida en función a la edad que tiene cada alumno…”.