Hora 14 Redacción RondaHora 14 Redacción Ronda
Sociedad

Ronda será sede de una formación estival de la Fundación Culturas Constructivas Tradicionales

Se trata de una formación itinerante orientada a estudiantes de Arquitectura de todo el mundo que promueve el conocimiento y conservación del patrimonio arquitectónico y urbanístico

Leopoldo Gil Cornet, Alejandro García Hermida y Ángel Martínez / Ayto. Ronda

Leopoldo Gil Cornet, Alejandro García Hermida y Ángel Martínez

Ronda

La Fundación Culturas Constructivas Tradicionales ha anunciado el curso que se impartirá este próximo verano en el Convento de Santo Domingo.

Así, del 7 al 20 de julio, estudiantes de Arquitectura de distintas partes del mundo se acercarán al urbanismo, la arquitectura y los detalles constructivos tradicionales de Ronda.

Dentro de esta formación se incluye la creación de propuestas de diseño para diferentes lugares públicos con las que se hará además una exposición. Junto a conocimiento in situ del urbanismo, expertos en arquitectura vernácula local y técnicas de construcción tradicional impartirán conferencias sobre estas cuestiones.

La Fundación Culturas Constructivas Tradicionales tiene como fin fomentar e impulsar el estudio, la protección, la enseñanza, la difusión y la conservación de la Construcción, la Arquitectura y el Urbanismo tradicionales propios de las diferentes regiones del mundo.

Según ha indicado el coordinador de la Escuela de Verano, Alejandro García Hermida, estos cursos se desarrollan anualmente desde 2014 en distintos lugares de España y Portugal con el objetivo de conocer y conservar la tradición constructiva, arquitectónica y urbana de las ciudades donde se llevan cabo.

El dibujo a mano, el análisis sobre el terreno de los mejores precedentes de cada región, las conferencias de diversos expertos invitados y las demostraciones de maestros de la construcción de la zona sirven de base para la realización de nuevos proyectos urbanos y arquitectónicos que toman como referencia la tradición local.

De la mano de un equipo docente internacional, se buscará así introducir a los participantes, en su mayoría jóvenes arquitectos y estudiantes de arquitectura llegados de todo el mundo, en métodos de diseño dirigidos a lograr crear conjuntos más bellos y duraderos, mejor integrados en el contexto existente y capaces de potenciar y enriquecer la cultura constructiva local, según se ha indicado desde esta Fundación.

A esta presentación también ha asistido Leopoldo Gil Cornet, quien formará parte de los conferenciantes que estarán en Ronda en el mes de julio.

Gil Cornet es presidente del Servicio de Patrimonio Histórico de la Dirección General de Cultura-Institución Príncipe de Viana del Gobierno de Navarra desde 1986, y profesor de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Navarra desde 1985, donde por largo tiempo ha impartido Historia de la Arquitectura, llegando a convertirse en Coordinador de la Especialización en Restauración y Rehabilitación de la Arquitectura desde el año 2000.

Eski Macías

Eski Macías

Eski Macías comenzó su carrera profesional en el año 2010 cuando todavía no había finalizado sus estudios...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00