Presentan en Lopera la plataforma digital “Mercoliva” para impulsar el comercio local
Financiada con fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, la plataforma digital presentada por Raúl Cortés busca modernizar el comercio y apoyar a los pequeños empresarios


Lopera ha sido el escenario de la presentación de “Mercoliva”, una innovadora plataforma digital diseñada para apoyar y dinamizar el comercio local. Este proyecto nace de la necesidad de ayudar a los comerciantes de pequeños municipios, quienes han enfrentado grandes dificultades tras la crisis de la COVID-19, según ha explicado Raúl Cortés, consultor especializado del Grupo Consule.
Durante la presentación, Raúl Cortés ha destacado los principales retos del comercio local, señalando que “los comerciantes han experimentado grandes dificultades después de la reciente crisis de la COVID-19, que ha frenado el consumo de sus vecinos”. Además, ha alertado sobre los problemas de despoblación y los cambios en los hábitos de compra de los ciudadanos, quienes cada vez recurren más al comercio electrónico y a grandes plataformas digitales, dejando a los pequeños negocios en una situación vulnerable.
Para enfrentar esta problemática, “Mercoliva” surge como una solución innovadora y necesaria, respaldada por una subvención de 489.000 euros procedente del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, así lo ha afirmado Cortés.
La alcaldesa de Lopera, Carmen Torres, ha resaltado que esta iniciativa permitirá a los comerciantes del municipio adaptarse a las nuevas tendencias de consumo y llegar a un público más amplio. Entre las novedades que ofrece “Mercoliva”, se incluyen taquillas inteligentes para facilitar la recogida de productos y un servicio de transporte con un furgón que permitirá la distribución de mercancías en la comarca. Además, se ha habilitado un espacio de innovación comercial, con zonas de exposiciones y coworking para fomentar el emprendimiento.