La Peregrina Virgen de los Desamparados de Valencia procesiona este sábado por las calles de Sevilla
Saldrá a las 18:30 horas desde la Parroquia de San Vicente con el acompañamiento de la banda del Liceo Musical de la capital hispalense

La Virgen Peregrina de los Desamparados de Valencia, a la derecha en sus andas, durante su estancia en la parroquia de San Sebastián de Marchena / @basilicadesampa

Sevilla
Tras pasar este jueves por la localidad de Marchena, la imagen Peregrina de la Virgen de los Desamparados de Valencia ha llegado este viernes a la capital hispalense, donde permanecerá hasta el próximo domingo, día 16 de febrero, en una visita que estaba prevista para el mes de noviembre del pasado año pero que entonces tuvo que ser aplazada a causa de la DANA que afectó al Levante español.
En concreto, el paso marchenero de la Peregrina tuvo como escenario la Parroquia de San Sebastián, sede de la Hermandad de la Santa Caridad que en este 2025 celebra su 375 aniversario fundacional...
La Hermandad de la Santa Caridad de Marchena recibe a la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados en la Parroquia San Sebastián Mártir, una devoción desde su fundación hace 375 años.
— Basílica Ntra. Sra. de los Desamparados (@basilicadesampa) February 14, 2025
Rezo del Santo Rosario y Solemne Eucaristía. pic.twitter.com/92t9vqA4rS
En la capital hispalense, La Virgen estará este viernes en el Hogar Madres de los Desamparados (Colegio San José de la Montaña de la calle Guzmán el Bueno). De 10:00 a 12:00 horas, encuentro con la infancia. A las 18:00 horas, concierto de la AM Juvenil Virgen de los Reyes. 19:00 horas, Rosario de la Juventud. A las 20:00 horas, eucaristía de bienvenida en la capilla del Hogar.
Ya el sábado 15 de febrero, a las 8:30 horas, la Imagen saldrá desde el Hogar de las Madres de los Desamparados (calle Guzmán el Bueno) para cubrir en vehículo el siguiente recorrido: de 9:30 a 10:00 horas, visita al Hospital de San Lázaro; de 10:30 a 11:15 horas, encuentro con la Hermandad de los Desamparados del Parque Alcosa; de 12:00 a 12:30 horas, visita a las Hermanitas de los Pobres (c/ Luis Montoto); y de 13:00 a 13:20 horas, encuentro con la Hermandad de San Esteban, llegando a la Parroquia de San Vicente al filo de las 14:00 horas.
Después, de 16:00 a 17:00 horas, se abrirá la visita al paso en el que será entronizada la Virgen de los Desamparados, en concreto el de María Auxiliadora de las Salesianas de la calle San Vicente. A las 18:30 horas, solemne procesión partiendo de la Parroquia de San Vicente. El recorrido será: Cardenal Cisneros, Jesús de la Vera Cruz, Baños, Cardenal Spínola, Plaza de San Lorenzo, Martínez Montañés, Pascual de Gayangos, San Vicente, Plaza de Rull, García Ramos, Plaza del Museo, San Vicente y Cardenal Cisneros. El paso irá a las órdenes de Luis Miguel Fajardo Sánchez como capataz y el acompañamiento musical correrá a cargo de la Banda del Liceo Musical de Sevilla, antigua de Ntra. Sra. del Sol.
Para concluir, el domingo a las 12:00 horas se celebrará una eucaristía de despedida en la Parroquia de San Vicente. De 13:30 a 14:30 horas, acto en la Casa Regional Valenciana (c/ Castilla, 68) con encuentro en el Paseo de la O con Hermandades de Triana y despedida musical. A las 15:00 horas, finalización de la visita.
Más de la agenda cofrade del fin de semana
-Viernes, 14 febrero-
Cultos. Continúa en San Martín el quinario al Señor de la Oración en el Huerto de Montesión y, en su capilla de la calle Cristo del Calvario, al Cristo de la Conversión de Montserrat. En Los Terceros, segundo día del triduo a la Virgen del Subterráneo de la Sagrada Cena.
Candelaria. A las 20:30 horas desde la parroquia de San Nicolás, Vía Crucis con la imagen del Señor de la Salud. El recorrido será: Plaza Nuestro Padre Jesús de la Salud, San José, Santa María la Blanca, Ximénez de Enciso, Fabiola, Federico Rubio, Plaza Ramón Ybarra y Plaza Nuestro Padre Jesús de la Salud.
Siete Palabras. Vía Crucis presidido por la imagen del Santísimo Cristo de las Siete Palabras. Salida (19.30 h.), Cardenal Cisneros, Alfaqueque, Antonio Salado, Plaza de la Puerta Real, San Laureano, Liñán, Barca, Dársena, Plaza de Blasco de Garay, Luis Rey Romero, Almería, Baños, Redes, Alfaqueque, Cardenal Cisneros y entrada (21.30 h.)
El Calvario. A las 21:00 horas en la Parroquia de la Magdalena, traslado en Vía Crucis del Santísimo Cristo del Calvario desde su capilla al altar mayor del templo para la celebración la próxima semana del quinario en su honor.
Trinidad. A las 19:00 horas en la sede de la Fundación MAS (c/ Torneo esquina con Baños), presentación del Proyecto Erasmus para la educación de personas adultas en las nuevas tecnologías aplicadas al turismo sostenible y de experiencia para su integración social y su empleabilidad como guías. Financiado por la Unión Europea, este proyecto se enmarca en el programa de caridad 'Casa de Emaús Esperanza de la Trinidad'.
San Esteban. A las 20:00 horas en primera convocatoria, 20:30 en segunda, cabildo de Cuentas y Salida. A su término, cabildo extraordinario sobre la salida del Señor de la Salud y Buen Viaje a la Catedral el próximo 23 de noviembre en la festividad de Cristo Rey. Recordamos que en 2026 celebra la corporación del Martes Santo su primer centenario fundacional.
Las Aguas. Acto del 275 aniversario. A las 20:30 horas en su Capilla de la calle Dos de Mayo, conferencia 'Historia del Origen de las Hermandades de Sevilla', a cargo de José Luis García de la Mata Calvo.
Vera Cruz. Dentro de su exposición en el Mercantil de calle Sierpes, a las 20:00 horas, mesa redonda sobre 'La investigación de la historia de las cofradías'.
San Isidoro. A las 20:30 horas en el salón parroquial, conferencia titulada 'María Santísima, Reina del Cielo y de la Tierra', impartida por el mariólogo Giovanni Lanzafame.
Soledad de San Lorenzo. A las 21:00 horas en la casa de hermandad, mesa redonda sobre 'El Pregón de la Semana Santa desde dentro' con José Joaquín León, Juan Miguel Vega y Kiko Berjano. Modera Álvaro Rodríguez del Moral.
Resurrección. Ciclo de visitas guiadas a la Iglesia de Santa Marina y San Juan Bautista de La Salle. Las visitas programadas tienen una duración estimada de 1 hora, y comenzarán a las 18:45 horas, siendo el punto de encuentro la Plaza del Señor de la Resurrección (en la puerta de la fachada principal de la iglesia), y debiendo estar allí las personas inscritas 10 minutos antes. Todas las personas que dirigen las visitas son voluntarios y no cobran por ello. El precio lo constituye un donativo, siempre conforme a la voluntad del público asistente. Las visitas se realizarán siempre que haya un mínimo de 10 personas inscritas. Quien desee acudir, deberá rellenar el formulario de la web de la corporación. Los menores de 14 años no tendrán que rellenarlo. El número de plazas es limitado, por lo que se cerrará el formulario cuando se completen todas.
Conciertos. Dentro del V ciclo de conciertos 'Cristo de la Sopa' a las 21:00 en el Santo ángel, Banda de Música de Estepa.
Costaleros. Ensayo del paso de Cristo del Museo. Igualás del Señor del Gran Poder y el palio de La Amargura.
Arahal. Con motivo de la Coronación Canónica de Nuestra Señora de los Dolores, titular mariana de la popular Hermandad de Jesús Nazareno de Arahal, que se celebrará el sábado 24 de mayo de 2025, desde el 14 al 16 de febrero de tendrá lugar el Congreso Mariano Internacional 'Me felicitarán todas las generaciones', organizado por la Hermandad arahalense.
-Sábado, 15 febrero-
Besapiés y/o besamanos (también el domingo). Señor de la Salud de La Candelaria, Cristo de la Exaltación (con meditación a cargo de Antonio Gila Bohórquez) y Jesús Despojado.
Conciertos. Certamen de bandas en la Glorieta de Covadonga del Parque de María Luisa organizado por la Hermandad de La Paz con la participación de 10 formaciones, todas ellas agrupaciones musicales (juveniles de San Benito y Virgen de los Reyes, Santa María de la Esperanza, Los Gitanos, La Estrella de Dos Hermanas, Redención, Lágrimas de Dolores de San Fernando, Encarnación de San Benito, Sentencia de Jerez de la Fra. y Pasión de Linares). Por otra parte, la BCT Ntra. Sra. de los Ángeles toca en Los Negritos, Columna y Azotes de Las Cigarreras en San Gonzalo y, en el Santo Ángel, dentro del V ciclo de conciertos 'Cristo de la Sopa', la AM Santo Ángel Custodio de Rute. En Camas, primer certamen de bandas organizado por su Ayuntamiento a las 12:00 en la Plaza Nuestra Señora de los Dolores con la BM Santa Ana de Dos Hermanas, su juvenil, la BCT san Juan Evangelista y la BCT Ntra. Sra. de Gracias de Carmona, que es la que acompaña el Viernes de Dolores a la hermandad camera de Santa Cruz.
Costaleros. Igualás del misterio de la Esperanza de Triana y la Sagrada Mortaja.
-Domingo, 16 febrero-
Cultos. Función al Señor Orando en el Huerto de Montesión en San Martín y, en su capilla de la calle Cristo del Calvario, al Cristo de la Conversión de Montserrat. Función Principal de Instituto en la Sagrada Cena.
Montesión. A las 18:00 horas, traslado del Señor de la Oración en el Huerto desde San Martín hasta su Capilla de la calle Feria. El recorrido será: Saavedras, Alberto Lista, Castellar y Feria.
Besapiés y/o besamanos. Cristo de las Siete Palabras y Virgen de Los Remedios.
Conciertos. XVI certamen de bandas de la Hermandad de la Humillación de Camas en la Plaza del Ayuntamiento a partir de las 12:00 con la participación de la AM Santa María Magdalena de Arahal, la BM Las Cigarreras y la BCT del Gran Poder de Coria del Río.
Costaleros. Ensayos del palio del Museo, palio de La Candelaria y Señor del Divino Perdón de Alcosa. Igualás en el Cachorro, palio de Los Panaderos, ambos pasos de Los Javieres y en el Señor de la Salud y Clemencia de Padre Pío.