Aprobada la Agenda Urbana 2030 de Linares
A excepción de VOX, todos los grupos han votado favorablemente el documento integrado por 40 líneas estratégicas para el desarrollo sostenible de la ciudad

Momento del pleno extraordinario del Ayuntamiento de Linares / Cadena Ser

Linares
Luz verde a la Agenda Urbana 2030 del Ayuntamiento de Linares. En sesión extraordinaria, el pleno aprobaba este viernes el documento, integrado por 40 líneas estratégicas para el desarrollo sostenible de la ciudad y necesario para que el consistorio pueda optar a la nueva convocatoria de fondos europeos EDIL.
VOX ha sido el único grupo que votaba en contra de una iniciativa que “no es más que una imposición de la izquierda”, según el portavoz, Alberto Gragera, quien cuestionaba sus beneficios y calificaba de “trampa”.
El PSOE, pese a su voto afirmativo, criticaba falta de transparencia en el proceso de elaboración de esta Agenda Urbana, evidenciada en el hecho de que “este pleno se celebre en la sala de comisiones”. El concejal socialista, Juan Olmo, lamentaba que esta sea “la Agenda 2030 del señor Caro, preparada en su despacho con sus colaboradores habituales”.
Por su parte, el concejal de Desarrollo Económico, Raúl Caro, insistía en el carácter participativo del proceso que ha acompañado la elaboración de este documento, recordando que ha tenido en cuenta conclusiones de las mesas de participación celebradas en 2020, y afeaba al PSOE que no haya aportado propuestas como sí ha hecho el grupo municipal de IU-Para la gente. En esa línea, señalaba “este es un instrumento vivo en el que vamos a seguir trabajando y que puede seguir creciendo con las aportaciones de todos”.
40 líneas estratégicas
Entre estrategias incluidas en la Agenda Urbana 2030 de Linares, destaca la actualización del Plan General de Ordenación Urbana, una nueva ciudad deportiva, la puesta en marcha de la estrategia ambiental de Linares, el desarrollo e implantación del Plan de Movilidad Urbana Sostenible, una red de vías ciclistas, el Plan Local de Intervención Integral en Áreas Desfavorecidas o las estrategias integrales de igualdad o juventud.
De esas líneas de actuación, saldrán los proyectos que el Ayuntamiento de Linares presentará a la convocatoria de fondos EDIL, con la aspiración de conseguir 15 millones de euros de financiación. Una propuesta que “mostraremos en comisión la semana que viene”, según indicaba Caro, pues recordaba que el plazo concluye el 28 de febrero.