Viviendas de lujo en la Costa del Sol: “Ahora somos atractivos para norteamericanos y chinos”

"El sector mantiene su línea alcista" Selma Dalebrook, Tecnitasa
05:55
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Málaga
Marbella "conocida como la capital del lujo del sur en Europa, es uno de los enclaves españoles en el que encontramos más desarrollos punteros e innovadores y se ha convertido en el icono de las branded residences, pero la alta ocupación está trasladando a otras ubicaciones como Ojén, Estepona, Benahavís, e incluso, en menor medida a la capital malagueña este epicentro" apunta en SER Málaga Selma Dalebrook, delegada en la provincia de la tasadora inmobiliaria y consultora Tecnitasa, organizadora de la jornada sobre inversión inmobiliaria de lujo que acoge Marbella este jueves.
“Los precios medios de las viviendas de lujo (de más de 3 millones de euros) han experimentado un crecimiento interanual de un 4,5% en el año 2024 en España. El mercado del lujo sigue creciendo, pese a la desaceleración general. No depende de los tipos de interés, sino de demanda solvente. La Costa del Sol siguen consolidando su posición como destino prime. Y Marbella sigue siendo un referente, aunque se está desplazando la demanda también a otras ubicaciones como como Ojén, Casares y Manilva” concluye el “Informe de Evolución y Tendencias del Residencial de lujo en Marbella y la Costa del Sol” presentando en el encuentro.
Otras de las tendencias que marcan este mercado residencial es "el denominado lujo silencioso (diseño de alta calidad, privacidad y confort sin ostentación) y la creciente demanda de las branded residences (viviendas que combinan exclusividad con el sello de marcas de renombre mundial). La Costa del Sol se destaca como el principal destino para las branded residences, y se estima que podría alcanzar las 900 viviendas de este tipo en 2027".

Momento del encuentro / Tecnitasa

Momento del encuentro / Tecnitasa
En asignaturas pendientes, "hay que dar un salida habitacional y mejores comunicaciones a la mano de obra que sostiene este sector, con una clara tendencia alcista y que cada vez interesa más a nuevos mercados, como el norteamericano y el chino" subraya, tras insistir en la "evidente preocupación que ha despertado la presión fiscal del Gobierno, algo que va a limitar el atractivo para el mercado de lujo".

Momento del encuentro / Tecnitasa

Momento del encuentro / Tecnitasa
Málaga concentra, con 2.500 viviendas de lujo de más de 3 millones de euros, el 34 por ciento de los 7.000 inmuebles de estas características que hay en España, seguida de Baleares (33 %), Madrid (10 %) y Barcelona (6 %).
El mercado inmobiliario de lujo en Marbella y en el triángulo de oro en su conjunto (Estepona y Benahavís) ha logrado consolidar su posición como uno de los destinos de referencia más demandados del mundo. Según el Market Report 2024-2025 elaborado por Pure Living Properties, agencia de referencia en propiedades de alta calidad, las ventas del sector han experimentado un crecimiento récord del 20% en la Costa del Sol durante 2024, mientras que las inversiones de proyectos en marcha superan actualmente los 3.200 millones de euros.