Málaga, el municipio andaluz donde más ha subido el precio de la vivienda nueva en el último año

"Málaga mantiene su atractivo inversor" Manuel Cerbán, Sociedad de Tasación
00:48
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Málaga
La ciudad de Málaga registra la variación interanual más significativa en Andalucía sobre el precio de la vivienda nueva (7,5%), y es la única capital de la región que registra un crecimiento superior al conjunto de España (5,5%). Por detrás se sitúa Sevilla, que crece al mismo ritmo que la media nacional (5,5%), y tras ella: Granada (4,4%), Almería (3,6%), Cádiz (3,5%), Córdoba (3%), Jaén (2,6%) y Huelva (2,5%).
En cifras absolutas, Málaga cierra diciembre de 2024 con un precio medio de vivienda nueva de 2.435 €/m2, alcanzando así el máximo de la serie histórica de Sociedad de Tasación.
Le siguen Sevilla (2.332 €/m2), Cádiz (2.258 €/m2) y Granada (2.008 €/m2), todas ellas por encima de la barrera de los 2.000 euros; y después Córdoba (1.900 €/m2), Almería (1.717 €/m2), Huelva (1.479 €/m2), y Jaén (1.449 €/m2).
Dejando a un lado las capitales de provincia, el municipio de Andalucía dónde más ha aumentado el precio medio de la vivienda nueva es Benalmádena, que ha experimentado un incremento interanual del 7,6% hasta alcanzar los 2.274 €/m2, alcanzando así también su máximo histórico.
También destaca la evolución del precio unitario por encima del 6% interanual en otros ocho municipios andaluces, todos ellos en Málaga: Marbella (7,4%) hasta los 2.465 €/m2; Estepona (7,2%) hasta los 1.932 €/m2; Torremolinos (6,9%) hasta los 2.216 €/m2; Vélez-Málaga (6,8%) hasta los 1.776 €/m2; Fuengirola (6,7%) hasta los 2.108 €/m2; Rincón de la Victoria (6,7%) hasta los 1.893 €/m2; Torrox (6,4%) hasta los 1.930 €/m2 y Nerja (6,2%) hasta los 2.273 €/m2.
En Andalucía
Andalucía ha cerrado el mes de diciembre de 2024 con un precio medio de vivienda de nueva de 2.118 €/m2, tras una variación interanual del 5,2%.
Se trata de un incremento ligeramente inferior a la registrada en el conjunto de España (5,5%), cuyo precio medio alcanzó los 3.028 €/m2.
A su vez, la variación semestral ha sido del 3,1%, también ligeramente inferior al 3,3% del conjunto de España.
El valor medio de la vivienda nueva se consolida así en Andalucía por encima de la barrera de los 2.000 €/m2 —ya superó esta cifra en diciembre de 2023—, todavía lejos de su máximo histórico: 2.270 €/m2 alcanzado en diciembre de 2007
El precio de la vivienda nueva en Andalucía sigue una tendencia ascendente similar a la observada a nivel nacional. "En particular, la ciudad de Málaga y varios municipios turísticos de su provincia lideran los incrementos anuales. En la región , el mercado de vivienda nueva muestra un stock de vivienda limitado, principalmente en las capitales y en aquellos municipios con mayor atractivo turístico. Esta escasa oferta de vivienda, junto a una demanda constante y unos costes de construcción, que se han estabilizado en máximos de la serie histórica, continúan presionando el valor unitario de las viviendas nuevas al alza”, ha señalado en un comunicado Manuel Cerbán, delegado general en Málaga de Sociedad de Tasación, tras la publicación hoy de su último Estudio sobre Vivienda en Andalucía.