Hoy por Hoy JaénHoy por Hoy Jaén
Sociedad

Las emisoras de Jaén, unidas, por el Día Mundial de la Radio

Ha sido en un programa especial emitido en directo emitido este jueves 13 de febrero con motivo del Día Mundial de la Radio a través de Radio Jaén y Radio Linares Cadena SER, Multimedia Jiennense, Canal Sur Radio, Cope y Onda Cero

Las emisoras de Jaén, unidas, por el Día Mundial de la Radio

Las emisoras de Jaén, unidas, por el Día Mundial de la Radio

30:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Jaén

Las emisoras de Jaén, unidas, por el Día Mundial de la Radio. Ha sido en un programa especial emitido en directo emitido este jueves 13 de febrero con motivo del Día Mundial de la Radio a través de Radio Jaén y Radio Linares Cadena SER, Multimedia Jiennense, Canal Sur Radio, Cope y Onda Cero. Un programa que ha sido posible gracias al apoyo de la Diputación Provincial de Jaén, cuyo presidente Paco Reyes ha acudido como invitado para una entrevista conjunta. En este programa especial, conducido este año por Pilar Mariscal (Canal Sur Radio Jaén) y el que suscribe estas palabras, han participado igualmente Rocío López (Radio Linares Cadena SER), Alfonso Fernández (Multimedia Jiennense), Ángel López (COPE Jaén) y María Tajadura (ONDA CERO Jaén).

Este año 2025, el Día Mundial de la Radio está dedicado a los efectos climáticos negativos que asolan el planeta. Es decir, el temido cambio climático que algunos se empeñan en negar, pero del que dan buena cuenta desastres como la reciente DANA en Valencia. Según Naciones Unidas, el 2025 es crucial para abordar el cambio climático. Algo a lo que se refería el presidente de la Diputación Provincial de Jaén, Paco Reyes. “Vamos tarde en la lucha del cambio climático. Y podemos aún más tarde. Creo que el planeta se va a ralentizar en esa lucha contra el cambio climático después de lo que ha sucedido en Estados Unidos, después de que al país más poderoso del mundo haya llegado un negacionista del cambio climático y un país que tanto ha influido, y tiene culpa entre comillas, en el cambio climático que está sucedido en nuestro planeta. Por lo tanto, el resto del planeta tiene que unirse. Porque esto no es futuro, esto no es ficción, esto es una realidad”.

Las emisoras de Jaén, unidas, por el Día Mundial de la Radio

30:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Ha sido un programa muy emotivo, repleto de grandes momentos y vivencias en torno a la radio donde nos acordábamos de la tremenda evolución que ha sufrido, desde aquellos antiguos transistores hasta la emisión digital a través de sus ordenadores o dispositivos digitales portátiles, incluso los podcasts que, a cualquier hora y en cualquier momento, te permiten disfrutar de la radio.

También se ha subrayado la importancia de la información contada de forma transparente, fiable, contrastada y sin bulos o fake news. Siempre claridad informativa de la mano de los propios protagonistas, contada con el rigor y la seriedad que requiere la noticia. También le hemos dado el lugar que merece a la audiencia, ustedes que cada día nos escuchan.

¿Y por qué celebramos hoy, jueves 13 de febrero, el Día Mundial de la Radio? Pues todo comenzó en 2012, cuando se instauró que a partir del año 2013 se celebraría esta jornada en reconocimiento a nuestro trabajo diario. Y se instauraba esta fecha, el 13 de febrero, porque ese día, pero de 1946, se estableció la Radio de las Naciones Unidas, naciendo apenas unos meses después que la propia organización.

En Radio Jaén Cadena SER continuamos la mañana con un programa ‘Hoy por Hoy Jaén’ con motivo del 90 aniversario de esta emisora y con numerosos protagonistas, periodistas de la provincia de Jaén que han querido acompañarnos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00