"El museo de Alejandro Sanz tendrá cosas maravillosas"
El centro de interpretación del artista gaditano suma en su equipo a alguien que conoció muy bien al autor: Juan Carlos Chaves, quien fuera manager del artista y jefe de musicales de la SER, que tendrá un papel esencial para la exposición de objetos, fotografías y canciones

Entrevista a Juan Carlos Chaves
09:33
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Cádiz
El destino ha querido que Juan Carlos Chaves haga pública su implicación en el museo de Alejandro Sanz en el día mundial de la radio, que tan importante ha sido en su vida desde que era un niño. Quien fuera director de musicales de la SER y mánager del artista gaditano, tendrá un papel fundamental para que el museo esté repleto de contenido.
Chaves ha estado en Hoy por Hoy Cádiz, donde ha explicado que se encargará, durante los próximos nueve meses, de "lograr los permisos necesarios para ejecutar la explotación de las obras al público, como son las canciones, las obras musicales, objetos físicos y las fotografías gestionando los derechos de autor con editoriales y compañías discográficas".
Un trabajo que requerirá una profunda labor de investigación porque, según Chaves, "hay que investigar quiénes fueron los autores de fotografías o de la música para localizarles y lograr las autorizaciones".
Ilusionado con esta etapa profesional, que sucede a su último proyecto vinculado con el mundo de la hostelería en Sevilla, el exmanager de Alejandro Sanz ha confesado estar deseoso de que el público conozca la propuesta técnica de lo que es el museo "porque se van a encontrar cosas maravillosas", al tiempo que ha subrayado el valor que tiene que el propio Sanz haya elegido su pueblo para instalar allí el centro de interpretación.
"Este museo podría estar en cualquier lugar del mundo, pero Alejandro ha querido que estuviera en el pueblo de su madre, en Alcalá de los Gazules, el pueblo donde fraguó tantos recuerdos de su niñez, ha expresado.
Juan Carlos Chaves lleva media vida con la radio como una de sus grandes pasiones. Hoy, en el día mundial de este medio de comunicación, ha hecho un alegato y una defensa del valor de la radiodifusión, especialmente de la radio musical, especialista en "prescribir" las canciones narrando cada detalle de su composición.
Tan vinculado ha estado a la radio que ya desde muy pequeño vivió anécdotas con un micrófono como protagonista. Chaves ha narrado una de esas simpáticas historias en la que, para que su madre no descubriese que estaba haciendo rabona de clase, se escondió bajo una mesa en la que estaba toda la dirección de la SER, que había acudido a Algeciras para comprar una emisora.

Manu Sola
Redactor y locutor de informativos. Se incorporó a Radio Cádiz en 2018, procedente de Radio Sevilla....