Cómo controlar la ira al volante, evite que los hackers tomen el control de su coche, Málaga contará con 13 pruebas en el andaluz de competición

Cómo controlar la ira al volante, evite que los hackers tomen el control de su coche, Málaga contará con 13 pruebas en el andaluz de competición
20:08
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Seguridad Vial
La ira al volante. Es uno de los elementos más comunes a la hora de conducir en situaciones de estrés como las prisas, atascos o los problemas de aparcamiento pueden desencadenar reacciones agresivas de palabra, con gestos o con el propio vehículo.
El cierto grado de aislamiento y anonimato que proporciona el vehículo facilita la expresión de impulsos, como la agresividad, que de otra forma inhibimos.
La conducción se desarrolla, básicamente, en tres niveles de actividad diferentes: un nivel de control, un nivel táctico o de maniobra y un nivel estratégico o de planificación. En el desempeño de estos tres niveles influyen múltiples variables como la cantidad de información que interfiere en ellos, la complejidad y la personalidad del conductor, entre otras.
Esta última es la que determina las decisiones y conductas en la conducción. El vehículo se convierte en una segunda piel, favoreciendo un grado de aislamiento y anonimato que facilita la expresión de impulsos que de otro modo están inhibidos.
Estos impulsos pueden desembocar en conductas agresivas al volante, un factor de riesgo que multiplica por diez el riesgo de accidentes de tráfico según un estudio de la Fundación Línea Directa que alerta que la agresividad ha aumentado en los últimos años.
En su manifestación afectan factores internos como la personalidad, el estado emocional, la sensación de anonimato e impunidad, la interpretación de la situación en la carretera o la falta de empatía.
A ello se suman los factores externos como el tráfico, la prisa o la falta de aparcamiento.
Y para evitar esa agresividad la DGT lleva algunos años lanzando mensajes y consejos.


Cómo evitar la agresividad al volante
1. Adoptar conciencia plena en la conducción: si focalizamos la atención en nuestra conducta dejamos poco margen a hacer juicios sobre las intenciones de los demás y disminuirán las reacciones impulsivas o desafiantes.
2. Ajusta al máximo todos los factores que se pueden controlar: haz una previsión de posibles atascos para evitar el estrés por la prisa, evita situaciones de tensión dentro del vehículo y prepara el ambiente para que resulte lo más cómodo posible (ruido, temperatura…).
3. Conecta con tu estado emocional: sé consciente de que el nivel de ira está aumentando y aplica técnicas de respiración o relajación para poder controlarlo y que no te controle a ti.
4. No hagas juicios: no conocemos las circunstancias del resto de conductores por lo que trabajar la tolerancia al volante y no generar rumiaciones sobre el comportamiento de los demás disminuirá el nivel de frustración.
5. Respeta las normas de conducción: haciéndolo no solo evitarás accidentes, también mantendrás controlada la hostilidad que puedes generar en otros usuarios. En este sentido, puede ser un buen ejercicio intentar conducir con la misma actitud con la que afrontamos otras situaciones, sin la sensación de protección y de anonimato que el vehículo nos da.
Más información
- Málaga arranca el año con ventas de coches al alza aunque la patronal vaticina un estancamiento y analizamos el mercado de motos de ocasión
- El alquiler cobra fuerza frente a la compra de automóviles, la señalización V16 se puede utilizar en toda Europa, el nuevo R4, nuevas copas en el andaluz de ralis
- Stellantis pagará las reparaciones de los Puretech, las motos de más de 500cc al alza, los clásicos toman Málaga hasta el 26 de enero
Tecnología
Un informe de la consultora de ciberseguridad Upstream, recogida por la DGT y por el Real Automóvil Club de España ha analizado cuales son los principales ataques informáticos contra los automóviles y alerta de que la conectividad de los automóviles y sus accesorios han multiplicado este tipo de injerencias aumentando la vulnerabilidad del vehículo.
Algunos de tus datos más relevantes, como las contraseñas, contactos, fotos o localización en tiempo real, se quedan almacenados en las aplicaciones que utiliza el coche conectado y eso conlleva un riesgo si el vehículo no está debidamente protegido.
Por un lado, esta plataforma analiza cuales son los accesos más comunes para ejecutar estos ciberataque al automóvil y desvela que , prácticamente la mitad de ellos llegan a través de la llave inalámbrica del coche, le siguen los que se perpetran a través de los servidores centrales de las marcas, las aplicaciones móviles al que les siguen los que entran por los sistemas de información, la centralita del coche, el sistema de info entretenimiento y el bluetooh del automóvil. El objetivo final, obviamente, es robar los datos del propietario o controlar el vehículo.

MOTOR

MOTOR
Desde la asesoría técnica del RACE han lanzado un decálogo para evitar o al menos, minimizar los riesgos de sufrir un ataque informático.
Para empezar, recuerda que la ONU estableció en reglamento de ciberseguridad internacional que regula los estándares mínimos y que con los coches nuevos vendidos a partir de julio de 2024 debería proteger al automóvil, al menos, de 70 tipos de ataques informáticos a través de la respuesta del software del coche
Por ello el primero de los consejos es mantener actualizado el sistema operativo del automóvil, le sigue la descarga, solo de aplicaciones oficiales, desactivar el Wi-FI y el Bluetooh cuando no se utilicen porque es una de las puertas de entrada preferidas, cambiar las contraseñas de forma periódica y con combinaciones seguras, activar la doble autentificación si es posible, no conectarse a redes públicas o pasar un antivirus a un dispositivo de almacenamiento antes de conectarlos al automóvil.
Cuidado con los datos que se descargan en el coche. Si es tu vehículo privado, evita que sean datos importantes y si es de alquiler borrarlo antes de devolverlo, con la llave inteligente intentar utilizar la apertura manual en lugares desconocidos y meter en casa la llave en una bolsa con bloqueador de señal.
Competición
El calendario andaluz de automovilismo contempla más de 80 pruebas en 2025 divididas en 13 campeonatos según el calendario presentado hace unos días por la Federación Andaluza de Automovilismo.
Entre las principales novedades de los 13 campeonatos existentes en Andalucía para este 2025 destaca que, después de una década de ausencia, vuelve al certamen regional de ralis la Copa Clío Trophy Andalucía para promocionar jóvenes talentos y la llegada de la Copa Hankook de las que les hablamos la pasada semana.
Por especialidades, el campeonato andaluz de ralis de asfalto contará con ocho pruebas, se cae el Sierra Morena porque será valedero para el Europeo de la especialidad.
El campeonato de Montaña contará con 14 carreras en una de las especialidades más concurridas porque, no en vano, el año pasado la media de participantes por prueba estuvo en los 75 pilotos.
En la especialidad de Rali-Crono serán nueve las carreras, una más que el pasado año, en el de velocidad serán cinco las citas y se prevé que se pueda incorporar una más en el circuito valenciano de Cheste.
Destacan igualmente la consolidación de los Rallyes de Tierra con 3 pruebas nacionales que se disputan en Andalucía a los que se unen 4 Tramos Cronometrados de Tierra; el auge de los slaloms en Andalucía que contarán esta temporada con 13 pruebas oficiales; el del Campeonato de Andalucía de Tractores que junto con el de Autocross tendrán como epicentro Guadalcacín en Jerez o la consolidación del Extreme 4×4.
Y otra de las grandes apuestas será el deporte base a través del karting donde se celebrarán cuatro pruebas dobles en otros tantos circuitos de Andalucía con importantes becas e incentivos para los pilotos a partir de siete años.

Rali Gibralfaro 2024 / FAA

Rali Gibralfaro 2024 / FAA
Las pruebas están prácticamente repartidas de forma equitativa entre las provincias andaluzas. Cadiz, Córdoba, Almería, Granada y Málaga suman el grueso de las carreras.
En concreto Málaga regresa este año con 13 pruebas con el Rally Gibralfaro-Axarquía como gran atractivo en el mes de marzo y la incorporación de una nueva prueba del andaluz de Slalom en Benalmádena en octubre
En concreto el calendario será en Málaga con 13 pruebas:
Extreme Pizarra (22 y 23 de febrero)
Extreme Torrox (15 y 16 de marzo)
Rallye Gibralfaro – Axarquía (21 y 22 de marzo)
Tramo Cronometrado de Alora (12 de abril)
Subida a Estepona (26 y 27 de abril)
Karting Campillos (11 mayo)
Rallycrono de Casabermeja (24 de mayo)
Subida a Colmenar (14 y 15 de junio)
Subida a Casarabonela (6 y 7 de septiembre)
Extreme Supertirolina Alhaurin de la Torre (13 y 14 de septiembre)
Slalom de Benalmádena (5 de octubre) NOVEDAD
Rallycrono de Periana (8 y 9 de noviembre)
Slalom de Casabermeja (16 de noviembre)

Ignacio San Martín
Periodista de Málaga especializado en tribunales y motor. Responsable de 'Autoradio', programa decano...