Cerca de 230 niños necesitan urgentemente acogida en Málaga: “Solo quieren un hogar”

"Necesitan un hogar" Paloma Zamora, responsable de campaña
02:08
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La provincia de Málaga necesita, actualmente, cerca de 230 familias de acogida para niños, niñas y adolescentes que han sido separados de sus familias, según se indica desde Infania, asociación que ha hecho hoy un llamamiento a la colaboración de la ciudadanía.
El acogimiento familiar es "una medida de protección para menores que han sufrido maltrato, han sido abandonados o no han recibido los cuidados adecuados. También se da el caso de que tienen a sus padres enfermos y no cuentan con nadie cerca que pueda cuidarles".
¿Qué pasa con muchos de esos niños y niñas? "Pues, al no poder vivir con sus familias biológicas, suelen ir a un centro de acogida. Allí les cuidan muy bien, pero un ambiente familiar sería mucho mejor".
En este contexto, la campaña ‘Sólo quiero un hogar’, con la colaboración de la Junta de Andalucía y entidades SAAF (Servicio de Apoyo al Acogimiento Familiar) Infania (Málaga), Alcores (Huelva), Aldaima (Granada) y Apraf (Jaén), que tras arrancar en Jaén, y pasar por Huelva y Granada, finaliza ahora en la provincia de Málaga.
En su primer año, la iniciativa "se centró en la grabación de tres emotivos spots en los que se contaban situaciones inauditas extraídas de testimonios reales de familias acogedoras y de niños y niñas acogidos, y se creó la web soloquierounhogar.org".
En la segunda edición, celebrada en 2024, se organizaron actos en toda Andalucía en los el protagonismo lo tenían las familias de acogida y sus experiencias, testimonios de primera mano que tenían como objetivo llegar a la población.
Y para esta tercera edición, que finaliza en Málaga hoy jueves 13 de febrero se ha concebido una campaña de 'street marketing'.
"Con un set itinerante diseñado en forma de hogar y un camión circulando por las inmediaciones , anunciando, como si de un camión del tapicero se tratara, las bondades del acogimiento familiar, la campaña da un paso más allá en 2025 en su afán de lograr ampliar el número de familias acogedoras de la provincia".