Pacientes de la campiña denuncian retrasos en las biopsias de hasta seis meses
La Plataforma por la Sanidad Pública de Montemayor denuncia la situación en la que se encuentra en hospital de Montilla

Hospital de Montilla (EP) / Cadena SER

Córdoba
Las plataformas siguen denunciando retrasos y falta de recursos en la sanidad pública de la provincia, mientras continúan con sus encierros.
Este jueves será el turno de Montemayor, que reivindica mejoras para el municipio, pero sobre todo para la comarca y el hospital de Montilla. Denuncian que, tras el traslado de la realización de biopsias al hospital de Cabra, tardan entre 6 y 7 meses en realizarse y ser comunicadas. Con el "grave perjuicio" que ello trae a la salud de los pacientes.
Así lo ha explicado a Radio Córdoba Angelita Alcaide, portavoz de la plataforma de Montemayor. "Están tardando hasta seis meses y esto quiere decir que si te encuentran cualquier cosa mala, si te lo mandan a los siete meses, cómo estás. La tardanza de una biopsia puede producir la muerte", señala en cuanto al recorte de recursos en el hospital montillano.
De hecho, la plataforma critica la falta de especialistas que está sufriendo este centro hospitalario, con listas de espera quirúrgicas, especialmente en oftalmología. También denuncian retrasos en las consultas de dermatología. Aseguran que se están perdiendo profesionales. Y, ante esta situación, están derivando a la privada "que es lo que no se debe de hacer, porque la sanidad pública la pagamos todos con nuestros impuestos y ahora, pagamos doble con la privada".
Entrevista Angelita Alcaide. Plataforma Sanidad Montemayor
08:45
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Preguntada Salud por estos problemas, se encuentra analizando los datos aludidos.
Reivindicaciones locales
En cuanto a la situación sanitaria del municipio, Angelita Alcaide entiende que todas las movilizaciones han logrado que la atención primaria sea la adecuada. Aunque vienen padeciendo un problema estructural con el centro de salud que está "caído", con rampas que han generado varios accidentes, tejados caídos y escalones en la salida de emergencia.
La portavoz ha valorado que, tras celebrar reuniones con la delegada de Salud, María Jesús Botella se ha comprometido a acometer su remodelación integral.
"Estamos ilusionados, pero vamos a ver si se cumple", ha reconocido.

María José Martínez
Directora de Informativos de Radio Córdoba. Mi trabajo mira especialmente hacia la igualdad, la sociedad...