Hoy por Hoy Matinal Málaga
Economía y negocios

Málaga cierra 2024 con una inversión hotelera de 269 millones y vuelve a los niveles normalizados de la provincia

El perfil experimenta un cambio significativo: los inversores nacionales lideran con el 58% del volumen total transaccionado en la Costa del Sol

Hotel Costa del Sol / Archivo

Hotel Costa del Sol

Málaga

Según el Informe de Inversión Hotelera en España 2024 elaborado por Colliers, la provincia de Málaga cerró 2024 con un volumen de inversión hotelera de 269 millones de euros.

Esta cifra "corresponde a la adquisición de 18 hoteles que suman 2.173 habitaciones, con un precio medio por habitación de 148.800 euros".

Málaga ha registrado una notable reducción en inversión hotelera respecto al año anterior y representa el 8% de la inversión total en hoteles en España, que alcanzó los 3.330 millones de euros en 2024.

En el ámbito nacional Málaga ha pasado de ocupar la tercera posición en el ranking de destinos de inversión hotelera en 2023 a un 5º lugar en 2024, manteniendo, no obstante, el alto atractivo inversor que le ha caracterizado estos últimos años.

Desde 2021 ha logrado atraer 1.658 millones de euros de inversión, registrándose en este período 64 transacciones de activos hoteleros con unas 9.800 habitaciones.

Perfil del inversor

Los años 2022 y 2023 destacaron "por su extraordinario dinamismo inversor, al verse positivamente impactados por grandes operaciones corporativas protagonizadas por el fondo soberano de Singapur GIC (35% de participación en HI Partners y participación mayoritaria en la cadena Sani Ikos Resorts), así como por la compra del portfolio Equity Inmuebles por ADIA".

En 2024 la actividad de inversión hotelera en Málaga "se ha moderado retornando a los volúmenes habituales registrados en la provincia. Las transacciones más significativas en este último año 2024 han sido, por un lado, la compra por parte del empresario Felipe Peraire -expropietario de Baldocer- del Palacio de Solecio de Activum por 51 M€ y, por otro lado, en la adquisición del Vincci Málaga por Catalonia a HI Partners".

El perfil del inversor en la Costa del Sol "muestra un cambio relevante en 2024, con los inversores nacionales liderando la actividad, alcanzando el 58 % del volumen total de inversión, frente al 42 % correspondiente a inversores internacionales. Este cambio contrasta con la tendencia de los años anteriores, donde el mercado internacional había dominado con el 75 % de la inversión acumulada desde 2021".

"En un año normalizado como este, seguimos observando un gran dinamismo inversor en la provincia de Málaga. A nivel urbano, la escasez de producto disponible impulsa una intensa actividad en la compra de suelos y la reconversión de inmuebles. En la costa, por su parte, el interés por los resorts se mantiene, mientras numerosas reformas van concluyendo y sugieren una futura rotación de los hoteles ya reposicionados” apunta Gonzalo Gutiérrez, managing director de Hoteles en Colliers.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00