Málaga acoge el congreso mundial de medicina estética: “El intrusismo y la desinformación son alarmantes”
Más de 4.500 expertos internacionales participan en el encuentro

"Hay mucho intrusismo " Petra Vega, SEME
08:42
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Málaga
Con motivo del 24 congreso mundial de Medicina Estética que congrega a más de 4.500 médicos en la ciudad de Málaga desde hoy hasta el próximo sábado, 15 de febrero, la Sociedad Española de Medicina Estética señala "al intrusismo y a la desinformación como principales motivos de estos alarmantes datos para la salud pública"
"El 65% de los tratamientos médico-estéticos son realizados por profesionales no cualificados. El 20% de estos procedimientos se realizan en lugares no regulados (centros sin acreditación, peluquerías o domicilios). A lo que se suma la banalización de estas intervenciones que son sanitarias. No podemos olvidarlo nunca" explica en SER Málaga, Petra Vega, coordinadora del comité científico de ambos encuentros, minutos del inicio de un curso sobre Inteligencia Artificial, incluido en la programación.

Momento del encuentro / SEME

Momento del encuentro / SEME
"Recientemente en Málaga (y otras ciudades), la UCO ha desarticulado, con la colaboración de la SEME, 24 clínicas que realizaban tratamientos de medicina estética con sustancias ilegales(toxinas botulínicas importadas de Corea sin pasar controles sanitarios de Europa y España). En total cuatro personas fueron detenidas y 41 investigadas, por un total de 53 delitos contra la salud pública, estafa, intrusismo profesional y pertenencia a organización criminal. Una operación policial de calado que confirma nuestras sospechas sobre la existencia de redes ilegales que comprometen la seguridad de los pacientes y ponen en riesgo su salud" ha señalado Juan Antonio López, presidente de SEME.
“Las consecuencias pudieron ser letales. Estamos hablando de introducir sustancias ilegales en nuestro cuerpo que no sabemos lo que son. Un 15% de las personas que vienen por primera vez para realizarse un procedimiento estético o para consultarnos, vienen tras sufrir los efectos secundarios” ha precisado.
Botox Party
Un 65% de los tratamientos son realizados por profesionales no cualificados para ejercer Medicina Estética, y un 20% se realizan en lugares claramente no preparados para ello, como lavabos de cafeterías, ascensores, barcos donde se hacen las famosas Botox Party. “Es imprescindible que sea el médico quien realice el procedimiento y que ese centro cumpla con los requisitos de la Consejería de Sanidad pertinente”, ha concluido Petra Vega, coordinadora del comité científico del 40 congreso nacional y 24 congreso mundial de medicina estética.
Información
"Hay que ayudar al paciente a tomar decisiones y salvaguardar su imagen. Es realmente necesario. Llevamos años alertando. Desde la sociedad médica ha lanzado la campaña divulgativa www.tucarayanomesuena.es, donde los ciudadanos podrán entrar y descubrir toda la información que deben tener en cuenta antes de someterse a un tratamiento” ha indicado Sergio Fernández, vicepresidente segundo de SEME.