La operación Irak se salda con la mayor incautación de heroína en la provincia y una detención en Linares
Al detenido, español y con antecedentes penales, se le atribuye un delito contra la salud pública
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/WO4OH57ZWRAUPNG3FEBHWLA62Y.jpeg?auth=426b1aa52a98c35b1ec64b0d3afd8ff3bad65256d0ab8fb6ceadc1de4ed50354&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Presentación de la operación policial "Irak" en Jaén. / Subdelegación Jaén
![Presentación de la operación policial "Irak" en Jaén.](https://cadenaser.com/resizer/v2/WO4OH57ZWRAUPNG3FEBHWLA62Y.jpeg?auth=426b1aa52a98c35b1ec64b0d3afd8ff3bad65256d0ab8fb6ceadc1de4ed50354)
Linares
La Policía Nacional de Linares detiene a un hombre de nacionalidad española de 48 años que transportaba, en un vehículo de alquiler, 1,8 kilos de heroína. El coche fue localizado en una de las batidas de vigilancia policial cuando salía dirección Úbeda. Fue interceptado y, tras cacheo e interrogatorio, requisan en el maletero la droga envuelta en plástico. El hombre fue detenido por un delito contra la salud pública.
Se trata de la mayor incautación de heroína en la provincia de Jaén, una sustancia que se consumía especialmente en la década de los ochenta y cuyo consumo está repuntando debido al menor precio en el mercado delictivo.
Según las investigaciones que ha dado a conocer la Policía y Subdelegación del Gobierno, la droga presuntamente procedía de Sevilla, paraba en Linares y su destino era un clan de Úbeda. De ahí, sería distribuida a puntos de venta como en barrios linarenses de El Cerro o Arrayanes.
La operación IRAK ha servido para el desarrollo de otras dos operaciones más contra el tráfico de drogas (las operaciones “Brasil” y “Turkish”) con la detención de 2 personas y la incautación de 77 gramos de heroína.