Fútbol

El Sardinero a reventar: récord de abonados en el Racing

Pasión desbordada y cartel de ‘no hay billetes’

En Santander se están acostumbrando al cartel de no hay billetes. / Racing Club

En Santander se están acostumbrando al cartel de no hay billetes.

Al cierre de la campaña de abonados de la segunda vuelta de LaLiga el Racing de Santander hace cuentas y se ha colocado en cifras récord con más de 18.000 abonados, tope que ha puesto el club para atender a la afición rival, y se ha colocado el cartel de completo en su campo hasta en 6 ocasiones tras un comienzo de temporada impactante y una reconquista del liderato que no deja a nadie inadvertido. Ser el primero en Segunda da mucho dinero porque también ha aumentado la media de aficionados a los 19. 384 y los ingresos por taquilla también se han visto mejorados pese al poco papel que se pone a la venta cuando el equipo juega como local.

En El Sardinero se respira fútbol esta temporada y el club se ha visto obligado a poner barreras para que no se desborde el aforo y se pueda atender al abonado, afición visitantes y esos racinguistas que se quedaron con las ganas de abonarse a la temporada del ascenso a Primera. El equipo está poniendo mucho de su parte para que los aficionados vivan los partidos con enorme pasión y vayan al campo dispuestos a participar del triunfo. Es habitual ver al equipo celebrando con la grada cada uno de sus éxitos y todo apunta a que habrá un ascenso.

Esta temporada los campos de plata se están viendo muy concurridos y El Sardinero con un aforo oficial de 22.308 se empieza a quedar pequeño por la buena marcha del equipo. Ya pasaba en el viejo campo en los tiempos de Maguregui cuando en los años 70 se llenaba para ver a un equipo que se hacía invencible en casa.

Propuesta

El Racing de Santander ha sido la sensación de LaLiga con el permiso del Almería que le supera a nivel económico con una plantilla diseñada para la Primera División. El equipo de José Alberto López con 17 millones de presupuesto se ha convertido en serio aspirante y va delante de un Almería que fijaba las cifras de la temporada en 45 millones. El club rojiblanco no es favorito por casualidad pero todo se decide en el terreno de juego y la propuesta del equipo cántabro es valiente y no es fruto de la casualidad el lugar que ocupa en la clasificación. Es el mismo dentro y fuera de casa y sus seguidores se lo están pasando ‘bomba’ con el equipo.

Comodidad

El Sardinero es un campo donde el fútbol se respira y se ve desde cualquier butaca. La presión la nota el equipo visitante en los partidos y en sus butacas se han cantado muchos goles de Primera que es la categoría tipo del equipo. Colocar el cartel de no hay billetes es algo que siempre gusta a los dirigentes como serían felices con un mayor número de butacas para poder atender la demanda de los aficionados. El club ha fijado el tope en los 18.000 abonados y con el regreso a la élite toca plantearse una ampliación del campo para que sigan aplaudiendo al Racing con comodidad.

Crecer

En Santander se están haciendo bien las cosas en los últimos años y lo que ahora vive el club no es fruto de la casualidad. Se ha apostado por un entrenador que conoce bien la categoría, se ha mantenido el bloque y se ha fichado bien para conseguir el objetivo. Se han dado pasos seguros para que el club vaya creciendo con buenos cimientos y batir récord de abonados es el reflejo de lo que se vive en la ciudad. El Racing se abona al cartel de no hay billetes con un equipo rumbo a Primera.

Tony Fernández

Tony Fernández

Redactor de Deportes de SER Almería. Llegó a la SER en 1996. Antes, en RNE. Más de 40 años de experiencia...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00