Hoy por Hoy Matinal Málaga
Sociedad

El 150 aniversario de La Malagueta arranca con la Corrida Picassiana

Momento de la presentación / Diputación de Málaga

Momento de la presentación

Málaga

La plaza de toros de La Malagueta cumple en 2026 sus 150 años y la Diputación ha anunciado hoy que organizará una serie de actos conmemorativos, siendo la Corrida Picassiana el primero de ellos.

El 19 de abril, Sábado Santo, a las 18:00 horas, los diestros Saúl Jiménez Fortes, Juan Ortega y Roca Rey, lidiarán toros de la ganadería de Álvaro Núñez. Además, con motivo de este evento, el coso lucirá de manera especial recordando a sus orígenes.

Así lo ha explicado el presidente de la Diputación, Francisco Salado, junto a la concejala de Fiestas del Ayuntamiento de Málaga, Teresa Porras, al empresario de la plaza de toros, José María Garzón de Lances del Futuro, de José Manuel Cabra de Luna, presidente de la Real Academia de San Telmo (donde se ha realizado el acto de presentación de la Corrida Picassiana 2025) y el torero Saúl Jiménez Fortes, que recibió el Estoque de Plata en la Gala de la Tauromaquia por su actuación del pasado 20 de agosto y que formará parte del cartel.

El presidente ha destacado que “no existe manifestación cultural más moderna en el mundo que la fiesta de los toros. Ese empuje como contracultura que los toros están provocando entre los más jóvenes, está convirtiendo a la fiesta en el gran movimiento vanguardista que existe hoy en día en España”, ha añadido

La Malagueta lucirá como en sus orígenes

Hoy también se ha dado a conocer la escenografía de la plaza de toros para la ocasión. "En primer lugar, hará un guiño a sus orígenes y las rayas del ruedo irán pintadas de rojo. Por otro lado, los palcos irán adornados en el primer piso con las guirnaldas y en el segundo con banderas de España, Andalucía, y mantones de manila de la época".

El artista Pablo Alonso Herráiz "realizará un recorrido por las distintas épocas de Picasso a través de una intervención en las tablas y plasmará un original diseño de inspiración floral, siguiendo la línea del capote de paseo que aparece en el cartel anunciador".

Por último, los toros "se anunciarán por megafonía, como era tradicional en Málaga hasta bien entrada la década de los 70".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00