Hoy por Hoy JaénHoy por Hoy Jaén
Sociedad

Cristóbal Cano, candidato a la secretaría general de UPA en España: “Llegar al Congreso con una candidatura de consenso es muy importante”

El jiennense de Alcalá la Real actualmente ocupa la secretaría general de UPA en la provincia de Jaén y Andalucía, y ha sido entrevistado en el programa ‘Hoy por Hoy’ de Radio Jaén Cadena SER

Cristóbal Cano, candidato a la secretaría general de UPA en España: “Llegar al Congreso con una candidatura de consenso es muy importante”

Cristóbal Cano, candidato a la secretaría general de UPA en España: “Llegar al Congreso con una candidatura de consenso es muy importante”

11:15

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Jaén

Cristóbal Cano, candidato a la secretaría general de UPA en España, afirma que “llegar al Congreso con una candidatura de consenso es muy importante”. El jiennense de Alcalá la Real actualmente ocupa la secretaría general de UPA en la provincia de Jaén y Andalucía, y ha sido entrevistado en el programa ‘Hoy por Hoy’ de Radio Jaén Cadena SER. Ha presentado su candidatura a la Secretaría General de UPA a nivel federal, siendo la única candidatura, por lo que será el nuevo secretario general nacional de la Unión de Pequeños Agricultores.

“La próxima semana celebraremos, en Madrid, el XI Congreso Federal de UPA al que llegamos después del anuncio de nuestro actual secretario general, Lorenzo Ramos, que no va a presentarse a la reelección. Lleva en el cargo desde 2004 y ya anunció en el anterior congreso que sería su último mandato. En los últimos meses hemos estado trabajando sobre el relevo, sobre qué compañeros y qué compañeras podríamos proponer para asumir esa responsabilidad, y hablando con responsables territoriales, con compañeros de la UPA, me animaron a dar el paso, a formar un equipo de mujeres y hombres para seguir trabajando como hemos hecho desde hace 40 años".

A preguntas de esta redacción, mostraba sus sensaciones sobre su pronto nombramiento como presidente federal de UPA: “Me siento ilusionado, me siento muy arropado por los compañeros y compañeras que vamos a formar parte de la ejecutiva, y por el conjunto de la organización. El llegar a un Congreso donde hay un relevo, de esta manera, sin ningún tipo de polémica, un relevo natural, con una candidatura de consenso y de unidad es muy importante. Es verdad que cuesta trabajo hacerlo, porque hay que hablar con mucha gente, componer muchos equilibrios territoriales”.

Cristóbal Cano, candidato a la secretaría general de UPA en España: “Llegar al Congreso con una candidatura de consenso es muy importante”

11:15

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Hay retos importantes que Cristóbal Cano se marcará como líder de la Unión de Pequeños Agricultores en nuestro país. “Estamos, desafortunadamente, acostumbrados a convivir con dificultades, con amenazas. Una de ellas, desde dentro del sector, a las cuales tenemos más capacidad ded abordarlas y otras que vienen de fuera y nos es más complicado hacerles frente. Es verdad que, desde dentro del sector, hay retos importantes como puede ser el relevo generacional, convivir o adaptarnos a la crisis climática que tenemos en los cultivos y la ganadería, también trabajar con las administraciones públicas para que las políticas que se establecen a todos los niveles se adapten al modelo de agricultura y ganadería familiar que es la que defendemos la UPA. Pero también vienen cuestiones de fuera como los problemas del mercado, los geopolíticos como los conflictos bélicos o los incrementos de costes de producción o las amenazas para el comercio como los de USA”.

Durante la entrevista también se le ha cuestionado sobre asuntos como su posible sucesor en el cargo como secretario general de UPA en la provincia de Jaén, sobre la evolución de la campaña de olivar, acerca de la comercialización del aceite o sobre la banalización por parte de algunos de nuestro oro líquido y los olivares.

Cristóbal Cano nació hace 44 años en Alcalá la Real y es licenciado en Ciencias Ambientales por la Universidad de Jaén. Además, es técnico superior en prevención de riesgos laborales y experto universitario en Gestión de subproductos del olivar e industrias afines. Su trayectoria profesional está ligada íntimamente al mundo del olivar del que es experto. Es responsable de la Sectorial de Aceite de Oliva de la UPA a nivel federal y también representa a la formación en el Copa-Cogeca en Bruselas y experto en el Observatorio de Mercados del Aceite y el Olivar de la Unión Europea nombrado por el COPA. También es miembro de la Junta Directiva de la Interprofesional del Aceite de Oliva, patrono de la Fundación del Patrimonio Comunal Olivarero y forma parte del Observatorio de la Cadena Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

La entrevista pueden escucharla íntegra en esta misma noticia web.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00