Sin casco, sin arneses, sin carteles... denuncian ante la Inspección Laboral una obra en Málaga sin las medidas de seguridad obligatorias
El sindicato Comisiones Obreras ha llegado a realizar dos visitas al centro de trabajo y tras detectar graves deficiencias ha decidido denunciar
!["Son carencias muy graves" Pedro Fontalba, CCOO Málaga](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20252%2F11%2F1739264939356_1739265249_asset_still.png?auth=849a1ade1e6a416214dfb4a911850b4e4c52664c5f24ae62cef83f87d9a08072&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
"Son carencias muy graves" Pedro Fontalba, CCOO Málaga
04:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Málaga
Sin el casco reglamentario, sin arneses de seguridad a pesar de trabajar en altura, sin los carteles que anuncian una obra en marcha, pero además no tenían los guantes o los zapatos de trabajo... de este modo se encontraban varios empleados en una construcción que se ejecuta actualmente en Málaga capital. Lo ha denunciado ante la Inspección Laboral de esta provincia el sindicato Comisiones Obreras después de que la SER haya captado este centro con sus trabajadores en esas condiciones. La central sindical ha llevado a cabo dos visitas a estas obras donde ha confirmado la carencia de este tipo de medidas de seguridad que son obligatorias.
Se trata de la rehabilitación de un edificio situado en la calle Compositor Lehmerg Ruiz, muy cerca de Hilera. Un inmueble de dos plantas donde el sindicato Comisiones Obreras considera que se han incumplido las medidas preventivas para evitar accidentes laborales. Con la carencias recopiladas, la central ha preparado ya un detallado informe que trasladará, en forma de denuncia oficial, ante la Inspección de Trabajo dependiente del Gobierno. Tal como ha explicado en SER Málaga Pedro Fontalba, secretario general de Habitat (construcción) en CCOO, "la culpa es claramente de la empresa responsable de las obras. En las dos visitas que hemos realizado al centro de trabajo hemos detectado esas deficiencias además de mucha suciedad acumulada".
La falta de medida preventivas "es algo que suele ocurrir en algunas obras en construcción. Entre los empresarios sigue faltando la cultura de prevención porque hay que recordar que se va a trabajar para vivir, no para morir", en referencia al elevado número de siniestros laborales que se producen al cabo del año en la provincia de Málaga, un dato que ha vuelto a repuntar durante el último ejercicio. Hasta finales del pasado mes de diciembre, un total de 115 trabajadores habían fallecido durante 2024 en la comunidad andaluza, de los cuales 18 tuvieron lugar en la provincia de Málaga. En comparación con el mismo periodo del año anterior, se había registrado un fallecimiento menos.
![Otro momento donde se percibe que los trabajadores carecen de medidas de seguridad](https://cadenaser.com/resizer/v2/V6AGRFUQFNCUNNI6I3SALDGLWA.jpeg?auth=88ee862921885f5e9123b8b979e485259080a6961e44a32a63b320b8d5598362&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Otro momento donde se percibe que los trabajadores carecen de medidas de seguridad / Fran Campos
![Otro momento donde se percibe que los trabajadores carecen de medidas de seguridad](https://cadenaser.com/resizer/v2/V6AGRFUQFNCUNNI6I3SALDGLWA.jpeg?auth=88ee862921885f5e9123b8b979e485259080a6961e44a32a63b320b8d5598362)
Otro momento donde se percibe que los trabajadores carecen de medidas de seguridad / Fran Campos
Las infracciones en materia de prevención de riesgos laborales se sancionarán, según la catalogación establecida por el Ministerio de Trabajo en Las leves, en su grado mínimo, con multa de 45 a 485 euros; en su grado medio, de 486 a 975 euros; y en su grado máximo, de 976 a 2.450 euros.
La siniestralidad laboral "manda en Málaga. Hay un fracaso estrepitoso en prevención de riesgos laborales. Solo durante un mes, la provincia registró un total de 3.118 accidentes laborales, de ellos, 31 fueron graves y seis con fallecimiento. Esto pasó hace justo un año, en febrero de 2024. En 2023 se produjeron un total de 22.133 accidentes. Hubo un incremento con respecto del 3 %. Los leves también aumentaron un 3% y los graves un 14%".
Recibe la Newsletter diaria de SER Málaga
Toda la información que necesitas para empezar el día
"Las causas, como siempre, son en su mayoría de tipo traumáticas, aunque hay un gran incremento de los accidentes no traumáticos, como son los infartos y los derrames cerebrales", han precisado desde los sindicatos en Málaga. La siniestralidad laboral afecta "en mayor medida a los varones, aunque son las mujeres las que sufren mayoritariamente las enfermedades profesionales, sobre todo las causadas por agentes físicos, es decir, trastornos musculoesqueléticos".
![Jesús Sánchez Orellana](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/668ed642-5d57-4601-8f94-b73e96116d86.png)
Jesús Sánchez Orellana
Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....