La dirección del PP releve a María del Mar Vázquez como portavoz de sanidad apenas trece meses después de nombrarla
Vázquez se marcha del puesto con un "pobre" balance en su gestión tal como reconocen a la SER distintas fuentes del partido

María del Mar Vázquez en una imagen de archivo en el Congreso de la Diputados de Málaga / Agencias

Málaga
Apenas trece meses ha durado María del Mar Vázquez, la diputado de Málaga del Partido Popular en el Congreso, como portavoz de sanidad del PP en la cámara baja. Vázquez se sustituida por Elvira Velasco, enfermera y también diputada que ya ocupó este puesto. Distintas fuentes consultadas por la SER confirman que uno de los motivos del releve responde a su "pobre" balance de gestión durante este periodo. Velasco, por su parte, es mujer "conocida y querida" dentro del sector. Vázquez es licenciada en Medicina y especializada en medicina Familiar y Comunitaria. El 15 de enero de 2024 fue nombrada nueva portavoz del Partido Popular en la Comisión de Sanidad en el Congreso de los Diputados. El entorno más cercano de Vázquez apunta a que se trata solamente de una restructuración interna tras la incorporación de otros compañeros diputados procedentes de otras provincias. De hecho, Vázquez seguirá en la misma comisión de Sanidad pero recupera la responsabilidad de 'Adicciones' que ya tenía antes de ser portavoz.
El cambio, según algunas fuentes, no se interpreta como algo negativo "simplemente que en la dirección y el Congreso hay afinidades". Vázquez sustituyó a María Luisa del Moral, primera portavoz popular de esta legislatura, que a finales de 2023 fue nombrada viceconsejera de Salud en la Junta de Andalucía, en sustitución de Miguel Ángel Guzmán. Vázquez, médica de Familia, es también especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública, se presentó como número dos por la provincia de Málaga en las últimas elecciones de Nacionales.
El resto de los portavoces de la comisión nombrados en 2024 fueron Carmen Castilla Álvarez, por el PSOE, Rafael Cofiño, (Sumar); David García Gomís (Vox),Inés Granollers, del Grupo Republicano; Iñaki Ruiz de Pinedo, de EH Bildu; Javier Sánchez Serna, del Grupo Mixto y Maribel Vaquero del PNV.
Las polémicas de Vázquez
La actual diputada del Partido Popular por Málaga y exgerente del Hospital Regional Universitario de la cuidad, firmó durante cuatro años (entre 2019 y mediados de 2023) los conciertos y contratos (incluidos los de emergencia) como presidente de la Plataforma Logística Sanitaria de la provincia de Málaga. Se trata del sistema utilizado por el Servicio Andaluz de Salud (SAS) para suministrar a la totalidad de los hospitales de Málaga material como medicamentos, la cobertura de todos los Servicios Generales (incluidos los de periodo de pandemia e incluso de los años posteriores), pero además también se contemplan las conciertos con los laboratorios con los que se acuerdan trabajos remitidos desde los propios centros sanitarios.
Se da la circunstancia que normalmente este tipo de expedientes son firmados por los gerentes del SAS y no los directores de los hospitales. La cuantía exacta del montante de cada uno de los contratos se desconoce aunque el Portal de Transparencia del SAS recoge, en sus publicaciones y memorias, esas cifras que, en algunos casos, superan los diez millones de euros como se puede ver en el siguiente expediente.
Recibe la Newsletter diaria de SER Málaga
Toda la información que necesitas para empezar el día
Anteriores cargos públicos
Desde abril de 2019 y hasta diciembre de ese año era la directora médica del Regional. Es a finales de ese ejercicio cuando el entonces consejero de Sanidad, Jesús Aguirre, la designó como gerentes del mayor complejo sanitario de la provincia. Con anterioridad, había desempeñado labores directivas en la Subdirección Médica del Hospital Virgen de la Victoria, encargándose de las Áreas Médicas y Servicios de apoyo al diagnóstico. Posteriormente continuó en la Subdirección Médica del Hospital Regional de Málaga, ocupándose de la gestión del Bloque Quirúrgico y de los servicios de apoyo al diagnóstico.
Además, había ocupado la a muchos su decisión de dar el salto a la política integrando la lista del Partido Popular al Congreso de los Diputados por Málaga. Ocupó en esas elecciones generales el segundo lugar después del cabeza de lista por la provincia, Elías Bendodo. Su labor en la cámara baja ha dejado pocos titulares entre los medios de comunicación de Málaga teniendo en cuanta que apenas ha comparecido una sola vez como diputada (interviniendo ella) ante los medios en la sede provincial del PP.

Jesús Sánchez Orellana
Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....