Carnaval de CádizCarnaval de Cádiz
Ocio y cultura

Julio Pardo Carrillo, uno de los autores de 'El lado oscuro', en Radio Cádiz: "Hay coristas que llevan toda la vida en esto y se cuelan en el Falla con cualquier cosa"

Uno de los autores del coro 'El lado oscuro' se pasó por los micrófonos de SERxCuatro

La 19ª preliminar del COAC 2025 dejó sobre la mesa el coro de Julio Pardo Carrillo, Antonio Rivas y Carlines. Con una idea diferente a otros años, 'El lado oscuro' quería representar a ese carnavalero prisionero de lo que quiere decir, pero calla. Con una puesta en escena bien ejecutada junto a un repertorio muy completo, la fuerza vocal del grupo asombró al respetable del teatro. Por todo lo acontecido en la noche de ayer, Julio Pardo Carrillo se ha pasado por el reaccionando de SERxCuatro. En él, analiza la nueva idea a futuro de la agrupación, la actualidad de la modalidad y el bajo nivel de muchos grupos.

Un cambio a futuro

"Era un cambio absoluto de registro en todos los aspectos: temática, selección musical, personaje, luces... cayó de pie desde el primer momento. Con respecto al segundo pasodoble, Quico Zamora merece los homenajes en vida. Sabemos qué está pasando por un momento complicado. A pesar de la rivalidad, no solo es historia de los coros, sino que también lo es de este coro. Primero, como autor de piezas históricas. Luego, como competidor de este coro. La historia de nuestro coro va ligada a la de él".

  • Escúchala de nuevo en Radio Cádiz

Coro: EL LADO OSCURO Preliminares

27:07

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Rejuvenecer el grupo

"En aquellos años 80 o 90 es cuando verdaderamente el coro tuvo que innovar. Se va notando que el grupo es más joven, pero cuando ensayamos todos juntos apenas hay diferencias entre los mayores y los jóvenes. En el Carnaval estamos para jugar en el buen sentido. Para pasarlo bien. Y en eso, no hay diferencias. Todos vamos con la ilusión de un niño pequeño al Gran Teatro Falla".

Reaccionando al COAC 2X14: Julio Pardo: "En los coros falta mensaje, faltan ideas y falta riesgo"

53:10

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El relevo de los más mayores

"Se ha ido dando de forma paulatina. Hay gente histórica en este coro. Yo se lo digo siempre, ellos tienen el derecho a decidir cuando se van. Cuando una persona mayor se marcha, pues buscamos alguien joven. Alguien que aporte juventud y frescura. Este año ha sido más visible, se ha visto este año. El hecho de que haya gente joven le da otra chispa al coro. Esto muy bonito verles con esa cara de ilusión".

Coros que no dan la talla

"Es necesario que gente como Paco Mora o el coro de Chiclana, estén. Hacen falta. Se te queda como corista un sabor muy agridulce cuando escuchas a algunos compañeros y pasas un mal rato. Sacar un coro es muy difícil. Siempre hay que dar un poco de beneficio a esas agrupaciones nuevas. No obstante, pero hay coristas que llevan toda la vida en esto y se cuelan en el Falla con lo que se cuelan... creo que no deberíamos permitir eso".

La mejora de la modalidad

"También es cuestión del concepto que tenemos de la modalidad y del coro. No estoy de acuerdo, pero una leyenda como es Fali, tiene un estilo marcado. Se entiende que la deriva que ahora tiene el coro, no coincide con su tipo de hacerlos. Eso sí, el nivel técnico de la modalidad es bestial absolutamente. Arriba hay una serie de coros que, en su nivel técnico, son un espectáculo. Hay muchos tipos de coros distintos. Cuando Fali habla de que no se cuida la modalidad, creo que hace referencia a algunos coros que se han quedado estancados".

"No hay término medio"

"No hay componente para tanto coro ni autores para tantos coros. El hecho de que estén inscritos muchos coros va unido a la pérdida de calidad. Si miramos los coros de este año, es bueno que tengamos siete u ocho arriba peleando por lo mismo. Es casi un 40% de agrupaciones de la modalidad. También es verdad que en el resto de modalidades, los que están en el término medio, están bien y afinados. Eso parece que no existe en el coro. Estás muy bien o muy mal. No hay término medio. Deberíamos hacer algo. Luego se cantan cosas contra los coros, se ríen y se cachondean. Nunca me ofenden ese tipo de letras porque sé que van por otros".

La ofensa por otras coplas

"Los coristas hemos tenido mucha culpa también. Ha habido muchos cachondeos con los coros. Deberíamos poner pie en pared y no permitir ese tipo de chistes. También creo que, letras como las del Jona del año pasado, hay que relativizarlas. Esto es Carnaval. Hay cosas que se cantan para concursar y él pensó que eso podía funcionar. Hay que quitarle importancia a esas cosas. Se hacen para puntuar y no pasa nada. Muchas veces, estos grupos de coristas no deberían ofenderse por lo que dicen los demás, sino por presentarse en el Falla con algo digno. Esto es Carnaval".

Beni Arroyo

Beni Arroyo

Colaborador en SER Deportivos Cádiz y SERxCuatro. Corresponsal del Cádiz CF en diario AS. Vinculado...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00