Cruz de Guía
Sociedad

Felicitaciones a La Macarena desde Triana por permitir a sus costaleros despedirse bajo las trabajaderas tras la lluvia del pasado año

Los elogios provienen de los nueve costaleros del Cristo de las Tres Caídas, entre ellos Francisco Rivera Ordóñez, que reclaman a su junta de gobierno poder hacer lo mismo

Cadena SER

Sevilla

Nuevo episodio en la reclamación que nueve costaleros del Santísimo Cristo de las Tres Caídas de la Esperanza de Triana vienen haciendo desde hace meses a su junta de gobierno para poderse retirar bajo las trabajaderas en la próxima Madrugá después de que las inclemencias meteorológicas se lo impidieran el pasado año.

Cruz de Guía (10/02/2025)

01:00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Nuevo capítulo protagonizado en esta ocasión por las felicitaciones y elogios que algunos de "los nueve", como así se les conoce ya en la Sevilla cofrade, han brindado a la Hermandad de La Macarena por, en su caso, sí permitir que los hombres del costal en idéntica tesitura sí puedan despedirse este año sacando al Señor de la Sentencia. Entre estos mensajes, el de Francisco Rivera Ordóñez en vídeo o el de Miguel Ángel Sogel -bajo estas líneas- en su redes sociales.

Mensaje de Miguel Ángel Sogel, costalero del Cristo de las Tres Caídas, a la Hermandad de La Macarena

Mensaje de Miguel Ángel Sogel, costalero del Cristo de las Tres Caídas, a la Hermandad de La Macarena / Cadena SER

Mensaje de Miguel Ángel Sogel, costalero del Cristo de las Tres Caídas, a la Hermandad de La Macarena

Mensaje de Miguel Ángel Sogel, costalero del Cristo de las Tres Caídas, a la Hermandad de La Macarena / Cadena SER

Ya el pasado 15 de noviembre les contábamos en nuestra página web que nueve costaleros del paso del Santísimo Cristo de las Tres Caídas de la Esperanza de Triana habían reclamado por escrito a la Hermandad -también habían remitido su petición a la delegación diocesana para Asuntos Jurídicos de las Hermandades que dirige el sacerdote Miguel Vázquez Lombo- la posibilidad de poderse despedir bajo las trabajaderas en la Madrugá del próximo año 2025.

Y es que, habiendo llegado a la edad tope de los 51 años cumplidos -como marca la norma interna de la cofradía de la calle Pureza para sus cuadrillas-, los costaleros en cuestión no pudieron salir por última vez en la Madrugá del pasado año 2024 al suspenderse las estaciones de penitencia de esa jornada a causa de la incesante lluvia. Debemos recordar que, tras la pandemia, estas normas no se tuvieron en cuenta para los costaleros que cumplieron el límite de edad.

Más información

Además, se dio la circunstancia de que algunos de estos costaleros, habiendo cumplido ya los 51 años, tampoco pudieron formar parte de las cuadrillas que los días 7 y 8 de diciembre portaron a la Esperanza de Triana durante el traslado y procesión magna con motivo de la clausura del II Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular, solicitando en este caso los afectados ante la autoridad eclesiástica la suspensión cautelar de la norma dada la inmediatez de la referida cita, solicitud que no fue atendida.

El pasado 25 de noviembre, siete de estos nueve costaleros reclamantes pasaron por nuestro programa Cruz de Guía para poner voz a su petición en los micrófonos de Radio Sevilla. En concreto, estuvieron en nuestros estudios de Rafael González Abreu: Antonio Cabrera, Manuel Cid, Adolfo Mendoza, Rafael Díaz, Miguel Ángel Sogel, Eduardo Faus y el referido Francisco Rivera Ordóñez.

Algunos de ellos han vuelto a aparecer ahora, en este caso para felicitar a la Hermandad de La Macarena por lo que reclaman a la suya de la Esperanza de Triana.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00