Hoy por Hoy Matinal Málaga
Tribunales

El TSJA sale a respaldar al juzgado que denegó la protección a la mujer asesinada en Benalmádena presuntamente por su marido

El Alto Tribunal pide respeto para la actuación judicial en los casos de Violencia sobre la Mujer, al tiempo que considera que es fundamental mejorar las valoraciones de riesgo en los distintos ámbitos para mejorar la capacidad predictiva

Málaga, 9 feb (EFE).- Un hombre ha sido detenido este domingo en la localidad malagueña de Benalmádena por presuntamente haber asesinado a su mujer en presencia de sus hijos. El detenido, de nacionalidad nigeriana, fue quien alertó de un incendio en su vivienda sobre las cinco de la madrugada pero cuando llegó la Policía encontró al hombre y a los hijos fuera del inmueble y ella dentro fallecida con signos de violencia, según han informado a EFE fuentes policiales. EFE/Carlos Díaz / Carlos Diaz (EFE)

Málaga, 9 feb (EFE).- Un hombre ha sido detenido este domingo en la localidad malagueña de Benalmádena por presuntamente haber asesinado a su mujer en presencia de sus hijos. El detenido, de nacionalidad nigeriana, fue quien alertó de un incendio en su vivienda sobre las cinco de la madrugada pero cuando llegó la Policía encontró al hombre y a los hijos fuera del inmueble y ella dentro fallecida con signos de violencia, según han informado a EFE fuentes policiales. EFE/Carlos Díaz

Málaga

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha salido a respaldar al juzgado de Violencia sobre la Mujer número 3 de Málaga que rechazó el pasado 21 de enero conceder una orden de alejamiento al marido de Lina, la mujer asesinada presuntamente por su pareja en Benalmádena el pasado domingo. La víctima y la Fiscalía pidieron esa orden de protección, que fue denegada. El Alto Tribunal Andaluz avala la decisión de ese juzgado y señala en un comunicado que la actuación judicial cumplió "todos los requisitos exigibles" y que la denegación de la orden de alejamiento "se basó en la valoración de riesgo recogido en el fichero Viogén así como que no concurrían en el caso los presupuestos exigidos".

La Sala de Gobierno no se queda ahí y aboga por mejorar las valoraciones de riesgo con el fin de “mejorar la capacidad predictiva” en las causas de violencia machista. Es decir, señala al sistema Viogen de seguimiento de las víctimas y a la conveniencia de revisar la valoración de los riesgos que incluye. Además, incide en la necesidad de “actuar con intensidad en el campo de la prevención” así como potenciar “los aspectos psicológicos, asistenciales, sociales y educacionales”.

El pronunciamiento se produce tras la reunión este martes de la Sala de Gobierno del TSJA, que ha acordado solicitar respeto a la actuación judicial en las causas de Violencia sobre la Mujer. “La justicia está al lado de las víctimas y preocupada por esa lacra, de ahí que el Poder Judicial no va a bajar la guardia ni escatimar esfuerzos para evitar resultados fatales y no previsibles en el ámbito de su actuación”.

En este contexto, la Sala de Gobierno vuelve a recordar que las resoluciones judiciales deben estar sujetas a crítica, pues “la libertad de expresión es necesaria y enriquece el debate de la ciudadanía y su formación en valores democráticos”.

Pero considera que “no son razonables ni proporcionados los ataques tanto personales como institucionales a una magistrada”, en alusión a la jueza del juzgado de Violencia hacia la mujer número 3 de Málaga. Esos ataques menoscaban el necesario respeto a la independencia del Poder Judicial y a quienes lo componen, “trasladando un pernicioso mensaje de desconfianza a la ciudadanía en uno de los pilares fundamentales de nuestra convivencia”.

En este sentido, rechaza la criminalización de la actuación judicial y que se hable de fracaso del sistema, ya que se trata de una problemática de muy difícil erradicación, indica el comunicado. “Mientras siga habiendo víctimas o mujeres maltratadas tendremos un motivo de especial preocupación”, pero incide en el trabajo profesional que realizan los Juzgados de Violencia sobre la Mujer todos los días en la comunidad autónoma.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00