Un mes negro: el Almería repite la crisis
El equipo de Rubi se ha desinflado desde la Copa del Rey ante el Leganés, ¿qué le pasa?

El Almería se ha desinflado y la situación es muy preocupante. / UD ALMERÍA

SER Almería
Un mes negro en la UD Almería. El equipo rojiblanco de Rubi se ha desinflado desde el 15 de enero con aquel partido en el Estadio de los Juegos Mediterráneos ante el Leganés, correspondiente a la octavos de final de la Copa del Rey. Han saltado las alarmas en las oficinas del recinto deportivo de la Vega de Acá con una racha que preocupa mucho en la familia rojiblanca porque el Almería se ha ido desinflando en las últimas cuatro jornadas del curso en el Campeonato Nacional de Liga en Segunda División más el partido del Torneo del KO van cinco encuentros sin ganar.
Preocupante
Una cifra que no es normal para uno de los grandes favoritos al ascenso a la máxima categoría del fútbol nacional. Hay que salir lo antes posible de esta crisis porque las rachas en Segunda División son muy peligrosas y el Almería se ha diseñado para el ascenso a la élite del fútbol. Otra cosas no vale en este curso 24-25 en el Almería de Turki Al-Sheikh. No subir a Primera División sería muy peligroso para el Almería con vistas al futuro por temas económicas.
Sin chispa
Aquel Almería de las 14 jornadas de Liga sin conocer la derrota en la categoría de plata del fútbol español ha desaparecido para dar paso a un Almería que parece que ha perdido su identidad. Solo Luis Suárez. El delantero colombiano marcó en el Estadio de Riazor ante el Deportivo de La Coruña su gol número 19 en el presente campeonato en el fútbol de plata.
El Almería ya vivió su primera crisis en el inicio de la temporada cuando estuvo cinco partidos sin ganar (Sporting, Eldense, Castellón, Eibar y Levante). Solo se sumaron dos puntos de los quince en juego. Aquello provocó incluso que el equipo de Rubi cayera a la zona descenso en las jornadas números siete y nueve en el Campeonato Nacional de Liga en Segunda División.
Aquello fue un bache importante del que supo salir el equipo almeriense para más tarde encadenar hasta catorce jornadas sumando puntos en el Campeonato Nacional de Liga en Segunda División que sirvieron para consolidarse en tanto en la zona de ascenso directo a Primera División como en el Play Off de ascenso a la Liga de las Estrellas.
Nervios
Elche (próximo lunes), Málaga, Zaragoza, Levante, Cartagena, Racing de Ferrol, Eldense, Racing de Santander y Tenerife son los equipos que tienen que visitar el Estadio de los Juegos Mediterráneos en la recta final de la temporada en el fútbol de plata. Nueve partidos en el recinto deportivo de la Vega de Acá (27 puntos en juego en casa). Por su parte, Sporting, Eibar, Burgos, Granada, Castellón, Cádiz y Mirandés son los equipos que visitará el Almería en la fase decisiva de la temporada en Segunda División. (21 puntos en juego lejos del Estadio de los Juegos Mediterráneos). ¡Vaya partido!
El encuentro del próximo lunes, día 17 de febrero, en el Estadio de los Juegos Mediterráneos se presenta de alta tensión ante el Elche. Dos equipos que tienen como objetivo el ascenso a la Liga de las Estrellas. El equipo de Rubi no atraviesa por su mejor momento, mientras que el conjunto ilicitano suma 46 puntos; el Almería tiene 44 puntos. Hay que ganar para evitar que la crisis se haga más grande cuando la recta final del curso en Segunda está a la vuelta de la esquina.

Rafa Góngora
Redactor de Deportes de SER Almería. Es la voz de la UD Almería en Carrusel Deportivo.