Sevilla, primera parada para concienciar de los problemas oftalmológicos
El autobús itinerante de Bayer estará hasta este martes en horario de 12:00 horas a 19:00 horas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/55HFWHODXNA7XPDIGQI3ILJDWM.jpeg?auth=763074766bdd2325a430c0909cf4ac82d949149046fa1286bf84eb415368ed77&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Sevilla
Sevilla ha sido la ciudad elegida para inaugurar la campaña nacional de sensibilización ‘Visión sobre ruedas’, una iniciativa de Bayer para concienciar sobre el impacto de enfermedades oftalmológicas como la Degeneración Macular Asociada a la Edad Neovascular (DMAEn) y el Edema Macular Diabético (EMD), que en España afectan a más de medio millón de personas. La capital será la primera parada de un recorrido que visitará varias ciudades españolas en las próximas semanas.
A través de un autobús itinerante, ubicado en Sevilla en el Muelle Iguana del Paseo de las Delicias, ‘Visión sobre ruedas’ llevará la concienciación a pie de calle, ofreciendo a quienes se acerquen la posibilidad de realizar ejercicios visuales e información y herramientas para mejorar el manejo de estas enfermedades.
En el autobús, también se podrá visualizar el documental ‘Enfocados’, realizado en colaboración con la Asociación Mácula Retina y la Sociedad Española de Retina y Vítreo (SERV). La cinta busca, a través de diversos testimonios, aumentar el conocimiento sobre estas patologías, profundizando en las experiencias de los pacientes y en la importancia de un diagnóstico y tratamiento tempranos. Además, esta iniciativa también permitirá conocer el certamen de fotografía ‘Miradas que perduran’, que se organizará este año para promover la concienciación sobre la salud ocular.
Una fuerte carga para los pacientes y para el sistema sanitario
La DMAEn y el EMD son dos de las principales causas de pérdida de visión en el mundo y afectan a nivel nacional a más de 500.000 personas, de las que se calcula que unas 205.000 padecen DMAEn y unas 250.000 EMD. Concretamente, la DMAEn se considera una de las principales causas de pérdida de visión a nivel mundial en adultos de más de 50 añosi y la primera causa de discapacidad visual en los países desarrollados, siendo responsable del 50 % de los casos de ceguera legal. Además, en España se podría alcanzar en 2030 la cifra de ocho millones de personas con problemas oftalmológicos que pueden derivar en la pérdida de la visión , tal y como ha señalado el presidente de la Asociación Mácula Retina, Jacinto Zulueta, quien aboga por la prevención.
Ambas patologías requieren de un abordaje que implica inyecciones intraoculares frecuentes para mantener la agudeza visual, lo que supone una carga significativa para los pacientes y el sistema sanitario. De hecho, la oftalmología es la especialidad con mayor lista de espera en consultas externas del Sistema Nacional de Salud (SNS)