Sociedad

Los médicos protestan contra el Estatuto Marco a las puertas del Virgen del Rocío

Reclaman un estatuto propio de la profesión médica

Alfonso Carmona: "Nosotros pedimos un estatuto para los médicos y tenemos que tener el reconocimiento social y, sobre todo, económico"

Alfonso Carmona: "Nosotros pedimos un estatuto para los médicos y tenemos que tener el reconocimiento social y, sobre todo, económico"

00:29

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Sevilla

Alrededor de 100 personas se han reunido a las puertas del Hospital Universitario Virgen del Rocío con pancartas en protesta del nuevo borrador del Estatuto Marco. Los facultativos denuncian que las horas de guardia, que se pagan a 26'44 euros la hora, no son consideradas como horas extra. Otra de las medidas que tampoco satisface a los médicos es en relación a la eliminación de las jornadas de 24 horas.

El borrador del Estatuto Marco que prepara el Gobierno Central limita a 17 horas el trabajo continuado, eliminando la jornada previa a la guardia, pero los sindicatos entienden que tendrán que recuperar esas 7 horas eliminadas en otro momento.

Unas condiciones laborales "absolutamente precarias"

El presidente del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos y del Colegio de Médicos de Sevilla, Alfonso Carmona, ha aseverado que este borrador no mejora la calidad de su trabajo: "Nosotros pedimos un estatuto para los médicos y tenemos que tener el reconocimiento social y, sobre todo, económico. Yo creo que es fundamental; si tú quieres retener al talento y quieres que trabajen con nosotros, lo único que tienes que hacer es darle mejores condiciones de trabajo y pagarles mejor. Verás como así no se va nadie".

En el mismo sentido se ha pronunciado en relación con el Estatuto el presidente Sindicato Médico Andaluz, Rafael Ojeda, quien ha mostrado su disconformidad, pues lo que hace el borrador es "consagrar y agravar el maltrato que venimos teniendo desde hace décadas": "Tenemos unas condiciones laborales absolutamente precarias, con unas guardias obligatorias, abusivas, con unas jornadas de hasta 48 horas que en la práctica se convierten en 50 o 60 horas semanales. Llevamos muchos años reclamando una mejora de nuestras condiciones laborales. La ministra se comprometió, efectivamente, a realizar esas mejoras y, por el contrario, lo que ha hecho con esta nueva propuesta es agravar nuestra situación".

Asimismo, los profesionales han recalcado la importancia de que el Sistema Nacional de Salud necesita un estatuto propio de la profesión médica y facultativa.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00